José Antonio Aznar, líder en la Subida a la Mota

El almeriense José Antonio Aznar, un piloto que ya consiguió la victoria en anteriores ediciones, venció en las dos fases de la XXXV Subida a la Mota de Alcalá la Real. Al volante de un Porsche 996 GT3 Cup Rally se impuso, el sábado, en la fase A con un tiempo de un minuto, 37 segundos y 821 milésimas y ayer, en la B, con un crono todavía mejor, de 01:35.098. La sorpresa más grata de la prueba de 2014 fue la progresión del alcalaíno José Antonio Romero, que con su MK Indy RR fue tercero, el sábado, con 01:43.210 y segundo ayer (01:38.703). Con este resultado Aznar se convierte en líder del Campeonato de Andalucía de Montaña, hasta ahora capitaneado por Roberto Igeño.

08 sep 2014 / 10:54 H.


Por otra parte, en la primera jornada quedó segundo Humberto Janssens, cuarto Manuel Avilés y quinto José Manuel Arco, del Motor Club Alcalá, como Romero. Ayer Janssens terminó tercero, Manuel Avilés cuarto y quinto Roberto Igeño, quien acabó en sexta posición en las subidas sabatinas. Por lo que respecta a los monoplazas —barquetas—, ganó los 2 días Jonathan Álvarez, un asturiano afincado en Marbella (Málaga). Registró 01:34.834 en la fase A y 01:31.176 en la B. La Subida a la Mota contó, finalmente, con la presencia de 35 turismos y 4 barquetas. Resultó significativa la presencia de pilotos del municipio anfitrión a través del Motor Club y la Escudería Clásicos La Mota.


movilización. La convocatoria de Alcalá la Real volvió a dejar claro su poder de convocatoria con la presencia de unas 10.000 personas cada uno de los días, aunque ayer fue el de más afluencia. Las únicas incidencias registradas consistieron en averías de vehículos.
La entrega de trofeos se celebró en el Edificio Joven con la presencia, entre otros, del alcalde, Carlos Hinojosa; el edil de Deportes, Rafael Cano; el máximo responsable de la Federación Andaluza de Automovilismo, Francisco Melero, y el presidente del Motor Club Alcalá, Francisco Javier Gutiérrez. La organización está muy contenta con el desarrollo de la prueba.
La Subida a la Mota, con casi 3 kilómetros de longitud, se disputó en las carreteras A-335 y JV-5300. La pendiente media de la carrera se situaba en el 9,5%.