Jornadas informativas sobre hábitos saludables
El centro de salud “Virgen de la Cabeza” promueve, durante este mes, las primeras jornadas de participación ciudadana y promoción de salud bajo el lema “SaludA”. La propuesta incluye una serie de actividades con el objetivo de dar a conocer la labor que realizan los profesionales de este centro sanitario. Entre ellas, destacan varias charlas informativas, una jornada de puertas abiertas, un circuito de gimnasia de mantenimiento y diversos talleres de relajación y meditación en colaboración con los distintos colectivos vecinales de la ciudad y sus pedanías. Además, junto a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo “Candil” se llevó a cabo, en el Altozano Deán Pérez de Vargas, la toma de tensión arterial y la medición de los índices de glucosa a quienes lo solicitaron.
La directora del centro de salud “Virgen de la Cabeza”, Josefa García Blanco, apunta que, este centro apuesta por la participación ciudadana para implicar de una manera directa a los vecinos en la práctica de unos hábitos de vida más saludables. De igual manera, García señala que el centro trata de promover actividades de promoción y prevención. “Estas propuestas tuvieron una gran aceptación el pasado año con motivo del 25 aniversario del centro, y por ello, hemos decidido volver a repetir a petición de la ciudadanía y salir a la calle” subraya la directora del centro de salud.
En cuanto a los talleres, la responsable indica que la terapia resulta “muy positiva” para el estado físico y anímico de las personas ya que, como dice, reduce el estrés, calma dolencias psicosomáticas, ayuda a regular la presión sanguínea o fortalece el sistema inmunológico. “Además, sus efectos psicológicos calman, sosiegan, aportan energía y producen ma- yor capacidad de concentración, porque aparta las preocupaciones”, concluye García Blanco.
La directora del centro de salud “Virgen de la Cabeza”, Josefa García Blanco, apunta que, este centro apuesta por la participación ciudadana para implicar de una manera directa a los vecinos en la práctica de unos hábitos de vida más saludables. De igual manera, García señala que el centro trata de promover actividades de promoción y prevención. “Estas propuestas tuvieron una gran aceptación el pasado año con motivo del 25 aniversario del centro, y por ello, hemos decidido volver a repetir a petición de la ciudadanía y salir a la calle” subraya la directora del centro de salud.
En cuanto a los talleres, la responsable indica que la terapia resulta “muy positiva” para el estado físico y anímico de las personas ya que, como dice, reduce el estrés, calma dolencias psicosomáticas, ayuda a regular la presión sanguínea o fortalece el sistema inmunológico. “Además, sus efectos psicológicos calman, sosiegan, aportan energía y producen ma- yor capacidad de concentración, porque aparta las preocupaciones”, concluye García Blanco.
