Jornadas de puertas abiertas en el Campus para octubre

La celebración de unas jornadas de puertas abiertas fue un acuerdo al que se llegó en el último Patronato de la Fundación del Campus Científico y Tecnológico; un compromiso que se concretará a la vuelta de las vacaciones. Según explicó el vicerrector de Infraestructuras, Nicolás Ruiz, hasta el momento no se han organizado por cuestiones de seguridad. “Una vez que recepcionaremos los dos edificios que nos quedan pendientes, cuya ejecución ya terminó a falta de unos remates, no habrá trabas desde el punto de vista de que numerosas personas puedan acceder a unas instalaciones que están todavía en construcción como pasaba hasta ahora”, explicó el vicerrector.

20 ago 2014 / 15:09 H.


La intención de la Universidad es que una vez que los edificios cuenten con todas las garantías legales, jurídicas y de seguridad, contactar con la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce para establecer un calendario de visitas, que se celebrarán a partir del próximo mes de octubre. “Es una parte activa importante, porque aglutina a los agentes sociales y asociaciones vecinales, y en colaboración con la Federación y el Ayuntamiento realizaremos un programa de los días que haga falta”, puntualizó Ruiz.

Si se tiene en cuenta que la construcción del Campus Científico y Tecnológico ha terminado, la iniciativa resta pendiente de los proyectos encaminados a su puesta en marcha en el curso 2015/2016. El vicerrector de Infraestructuras considera importante que se dé a conocer un activo importante para Linares, así como el esfuerzo realizado para que sea casi una realidad. Una infraestructura con la que se garantiza el mantenimiento de los estudios universitarios en la ciudad, aunque la situación no es fácil. “El hecho de contar con unas instalaciones modernas, competitivas y adaptadas ayuda, al tiempo que potenciarlos, darles más fuerza, dinamismo, internacionalización y adaptarlos con la realidad del tejido industrial y productivo que tenemos en la comarca y la provincia”, asevera. De los proyectos a futuro es muy importante, estratégico para la ciudad: “Pero no a corto plazo. Porque el resultado de la innovación y el emprendimiento se suele demorar más en el tiempo”.