Jornada para conocer la situación de los ríos andaluces

El Parque Natural Sierra de Andújar acogió la octava jornada formativa para coordinadores y responsables del Programa Andarríos. La actividad, que se celebró en el centro de visitantes de Viñas de Peñallana, contó con la participación de numerosos asistentes. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía impulsó, en el Centro de Visitantes de Viñas de Peñallana del Parque Natural Sierra de Andújar, un seminario de formación teórica y práctica para los coordinadores y responsables de las entidades participantes en el Programa Andarríos, cuyo objetivo es la conservación de los ríos de Andalucía -una red hidrográfica de más de 46.000 kilómetros-. A la jornada de trabajo, que llegó a su octava edición, asistió el delegado de Agricultura y Medio Ambiente en Jaén, Julio Millán.

    31 mar 2014 / 22:00 H.

     

    El responsable autonómico destacó la labor que desarrollan los voluntarios ambientales. En este sentido, apuntó: "Es un ejemplo fehaciente de la participación ciudadana en la preservación y el cuidado del entorno, que cuenta con el máximo respaldo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio".

    Del mismo modo, Julio Millán animó a los presentes a "adquirir la experiencia necesaria que ofrece Andarríos en la conservación de nuestros ríos para poder buscar nuevos yacimientos de empleo verde". Asimismo, el delegado señaló: "Una provincia tan unida e identificada con los ríos debe ser un excelente escenario para el desarrollo de este tipo de programas", manifestó. Los técnicos informaron a los asistentes al encuentro del protocolo de seguimiento de mamíferos ligados a cursos acuáticos en grandes superficies, así como numerosa información de la legislación vigente en esta materia, bibliografía y contactos que permitan articular con garantías los trabajos de campo que ejecutarán las asociaciones inscritas en Andarríos.