Jódar. Aprobación inicial de las cuentas en un pleno polémico
Dos plenos dieron cuenta de la tensión vivida en el municipio galduriense. En una jornada en la que se aprobaron de forma inicial, los presupuestos municipales destacaron los gritos de un grupo de vecinos que, en la Plaza de España, exigía el pago de las nóminas del antiguo PER.
El Ayuntamiento de Jódar celebró, en una misma jornada, dos plenos: uno extraordinario y otro de carácter urgente. En ambos se notó la tensión ante los gritos de un grupo de vecinos que, a las puertas, en la Plaza de España, exigía el pago de las nóminas del antiguo PER. Semanas antes, el alcalde, José Luis Hidalgo, repartió unos escritos para indicar que, antes de las elecciones municipales, el anterior equipo de Gobierno realizó más de mil contratos con cargo a este programa rural, que no se podían pagar porque no había “dinero en las cuentas” y que se gastó “en otras cosas”.
Por otro lado destacó la aprobación inicial del Presupuesto General para 2011, que incluye el presupuesto municipal, los de los organismos autónomos locales y el estado de previsión de ingresos y gastos de las sociedades mercantiles de capital local. Cuenta con un importe de 10.325.889,04 euros en el apartado de ingresos y la misma cantidad en el de gastos. Sin embargo solo tuvo los votos favorables del PSOE, ya que IU y el PP se abstuvieron. De igual modo se dio el visto bueno a la plantilla del personal funcionario, laboral y eventual y la relación de puestos de trabajo y se designó a los miembros del consejo de administración de la empresa Agua de Jódar, que contó con el sí del PSOE y el no de IU y el PP. En la sesión extraordinaria hubo una polémica más, cuando el alcalde habló de la denuncia presentada en el Juzgado de Instrucción de Úbeda sobre los billetes de autobús que no se cobraron, cuyo responsable, según Hidalgo, era Felipe Herrera, coordinador local de IU. El Gobierno galduriense sospecha que hubo desfalco. José Sánchez/Silvia Ruiz /Jódar/Jaén