Jódar. Una vía verde en El Paso
José Sánchez/Jódar
Alumnos de la Escuela Taller de Jódar trabajan en la restauración paisajística de la vía pecuaria de El Paso. El objetivo es convertirlo en un espacio verde y, por tanto, en un nuevo recurso turístico. Para ello plantan cuatrocientos árboles.
Alumnos de la Escuela Taller de Jódar trabajan en la restauración paisajística de la vía pecuaria de El Paso. El objetivo es convertirlo en un espacio verde y, por tanto, en un nuevo recurso turístico. Para ello plantan cuatrocientos árboles.
La Escuela Taller de Jódar comenzó recientemente la primera fase de los trabajos de restauración paisajística y ambiental del Cordel de Bélmez, una vía pecuaria conocida como El Paso. La iniciativa, emprendida por el Ayuntamiento, se enmarca dentro del Programa de Turismo Sostenible “Mágina, Mágica, Asómate”, de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.
La intervención, autorizada por la Consejería de Medio Ambiente, pretende hacer de la zona una vía verde de uso público y un recurso turístico complementario. Se trata de un uso totalmente compatible con el ganadero y tiene como objetivo avanzar en la erradicación de vertidos. En esta etapa se plantaron cuatrocientos árboles de gran tamaño, y se espera continuar la actividad en el próximo otoño, con el cultivo, además, de miles de arbustos. El proyecto también contempla elementos delimitadores en madera tratada y un circuito deportivo de más de cuatro kilómetros de trazado.
La ejecución de los trabajos iniciales contó con el apoyo de la especialidad de Restauración de áreas degradadas de la Escuela Taller del municipio. Como el resto de las existentes, pretende la capacitación profesional de jóvenes desempleados y facilitar su posterior inserción laboral. Se prevé que una parte de ellos se incorpore, una vez terminada la formación, al proyecto “Actuaciones Puntuales de Ciudad 21”, para que en la próxima campaña forestal puedan participar en la restauración pendiente en las áreas incendiadas.
Durante los dos años de duración de la escuela, el alumnado acometió un gran número de intervenciones y colaboró en distintas jornadas. Entre ellas destaca su participación en la reforestación de Cerro Lengua, promovida por Diario JAEN dentro de su campaña “12 retos x 12 meses” con motivo del setenta aniversario del periódico provincial, que congregó a cientos de alumnos de distintos colegios.