Jódar.- Mimos para Cerro Lengua en el Día Mundial del Medio Ambiente
José Sánchez /Jódar
Los árboles plantados el pasado mes de noviembre en Cerro Lengua continúan como foco de atención de la asociación Guardabosques de Jódar. Ayer, decenas de personas se trasladaron hasta el lugar para realizar tareas de mantenimiento en la Jornada Verde.
José Sánchez /Jódar
Los árboles plantados el pasado mes de noviembre en Cerro Lengua continúan como foco de atención de la asociación Guardabosques de Jódar. Ayer, decenas de personas se trasladaron hasta el lugar para realizar tareas de mantenimiento en la Jornada Verde.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebró ayer y la asociación ecologista Guardabosques de Jódar organizó una Jornada Verde en el paraje conocido como Cerro Lengua. El lugar fue escenario, el pasado 22 de noviembre, del octavo reto de Diario JAEN dentro de la campaña conmemorativa de su setenta aniversario. Entonces se realizó una reforestación con más de cuatro mil plantas y la participación de los escolares de los centros educativos de Úbeda, Larva, Huesa y Jódar, así como de asociaciones, artistas y vecinos. La iniciativa propició el nacimiento de un bosque donde antes había un paraje casi desértico.
La Jornada Verde comenzó a primeras hora de la mañana. Numerosas personas se congregaron en las puertas del instituto Juan López Morillas para trasladarse hasta Cerro Lengua. El objetivo era participar en diferentes actividades para la preservación del medio ambiente, como arrancar la hierba que había crecido alrededor de los árboles plantados y regarlos. De este modo, como se aseguró en la celebración, se ayudaba a mantener el bosque, que en los últimos meses ya fue escenario de diferentes intervenciones. Así, recientemente, el personal del centro de salud Ricardo Fernández Valadés, junto con sus familiares, llevaron a cabo otra plantación de doscientos árboles con la que se sumaron a la iniciativa puesta en marcha por Diario JAEN.
Fuentes de la organización señalan que para los asistentes a la reforestación del pasado mes de noviembre fue muy gratificante comprobar cómo los árboles que plantaron se encuentran más crecidos. En este sentido, consideran que los participantes se sienten parte del lugar y contribuirán a que se desarrolle y perdure, como demuestra el hecho de que muchos ofrecieran su colaboración a “Guardabosques” para el mantenimiento, el cuidado y el riego de las plantas.