Jódar. Emoción y devoción
José Sánchez/Jódar
Las procesiones marcaron la vida social y religiosa del municipio durante la Semana Santa. Hubo que mirar al cielo porque el mal tiempo impidió que algunas hermandades salieran a la calle, pero el sol acompañó a otras. Vecinos y visitantes vivieron unos días de devoción en convivencia.
Las procesiones marcaron la vida social y religiosa del municipio durante la Semana Santa. Hubo que mirar al cielo porque el mal tiempo impidió que algunas hermandades salieran a la calle, pero el sol acompañó a otras. Vecinos y visitantes vivieron unos días de devoción en convivencia.
La Semana Santa de “los paraguas y de la valentía”. Así calificaron algunos la Pasión galduriense de este año, debido a la amenaza de lluvia y al coraje de vecinos y visitantes que esperaron horas para ver pasar las procesiones, o desilusionarse cuando no pudieron realizar su salida. Jesús Yacente, portado por primera vez por anderas, y Nuestra Señora de los Dolores y Soledad salió el Viernes Santo a pesar de la situación meteorológica adversa. Cuando el yacente llegó a la Plaza de España se escucharon saetas cantadas por Alejandra López y Mariano Morillas. Horas antes, la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Calvario en su Mayor Dolor no se atrevió a desfilar.
Por su parte, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe y el Amor tuvo que suspender su procesión por la lluvia que, sin embargo, no impidió el paso de la Muy Antigua Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura. Uno de los momentos más emocionantes fue cuando la Verónica y María Magdalena —encarnadas por Purificación Parra y María García respectivamente— limpiaron el rostro ensangrentado de Jesús.
El mal tiempo apareció al concluir el desfile de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Columna y Azotes y María Santísima de Caridad y Piedad el Jueves Santo. El miércoles, la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza congregó a muchos vecinos. Por otra parte, la exposición “Aroma cofrade” recibió numerosas visitas. Recoge fotografías de la Semana Santa galduriense del año pasado de Juan López García. La muestra incluye detalles, primeros planos y enseñan diversos aspectos de la Pasión que llamaron la atención de los espectadores.