Jódar.- El pleno 'reactiva' por unanimidad la residencia
La residencia de Jódar está cada vez más acerca. El último pleno municipal aprobó solicitar a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta la concertación previa de las plazas de este centro, cuyas obras —ubicadas en el paraje del Pilar de la Dehesa— están paralizadas.
El Ayuntamiento de Jódar, en sesión plenaria de carácter extraordinaria y urgente, aprobó el pasado jueves, por unanimidad de todos los grupos políticos que lo componen, solicitar a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía la concertación previa de plazas para la puesta en marcha de la residencia de Jódar. Se destinará para la atención de personas mayores o dependientes, aunque las obras, ubicadas en el paraje del Pilar de la Dehesa, se encuentran ahora paralizadas.
De ese modo se pretende finalizar esta residencia para su posterior puesta en funcionamiento, pues según señaló en este pleno el alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, se trata de que con esta concertación el centro sea rentable y albergue el mayor número de plazas, tanto para personas mayores como dependientes. Existen, afirmó Hidalgo, empresas interesadas en acabar por fin las obras y poner la residencia en marcha cuanto antes.
El asunto se trajo a pleno tras las reuniones mantenidas, entre otras autoridades, con la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro. Su puesta en marcha supondrá un gran paso para el futuro de Jódar, ya que el centro albergará a vecinos, habitantes de la comarca y de la provincia, además de convertirse en una fuente de creación de empleo para la zona.
Tanto José Luis Angulo, de IU, como Juan Ruiz, del PP, mostraron su apoyo a la iniciativa. Angulo indicó que “saludaba” que este tipo de proyectos se presentaran al pleno, y que esperaba que el voto favorable de su grupo permitiese terminar esta residencia, un proyecto que comenzó él en su etapa de alcalde. José Sánchez /Jódar