Jódar. Devoción en la procesión de la Virgen de la Cabeza
José Sánchez/Jódar
La procesión de la Virgen de la Cabeza por las calles del municipio volvió a demostrar el cariño y la devoción de los galdurienses hacia esta imagen. La cofradía galduriense del mismo nombre participará, además, en los actos enmarcados dentro del 784 aniversario de su aparición.
La procesión de la Virgen de la Cabeza por las calles del municipio volvió a demostrar el cariño y la devoción de los galdurienses hacia esta imagen. La cofradía galduriense del mismo nombre participará, además, en los actos enmarcados dentro del 784 aniversario de su aparición.
El pueblo volvió a acoger un año más, con muestras de amor, cariño y devoción, a la patrona de la Diócesis de Jaén, la Santísima Virgen de la Cabeza, en su procesión por las calles de Jódar. El acto, celebrado el sábado por la tarde, cerró los que en su honor organizó la cofradía galduriense del mismo nombre durante varios días. El desfile comenzó después del rezo del santo rosario, la eucaristía en honor de la Virgen y el canto de la salve en el templo parroquial de la Asunción, que contaron con la participación de todas las hermandades de Jódar y de las cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza.
La imagen, que se encuentra en la ciudad desde el 1 de mayo de 2003, estuvo acompañada de miembros de la junta de gobierno, cofrades, la Agrupación Musical Pedro Gámez Laserna y representantes civiles y eclesiásticos, así como de numerosos vecinos que expresaron su fe, fervor y admiración hacia La Morenita. A su paso, algunos lanzaron cohetes o quemaron tracas. Los actos comenzaron a finales de abril con la procesión con las banderas y el estandarte, que anunciaban la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar, y continuaron con la participación de la cofradía galduriense en la fiesta y la asamblea de hermanos acontecida el último domingo de mayo.
Asimismo, se celebró el triduo en el templo de la Asunción en honor de la Virgen, y en uno de los actos más bulliciosos, la ofrenda floral a la imagen, en la que destacó la asistencia de numerosos niños y jóvenes. Además de continuar con su labor de colaboración con los grupos de Cáritas del municipio galduriense y en otras actividades, la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Jódar estará, el próximo mes de agosto, en los actos enmarcados dentro del 784 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza.