Jódar. Cuarenta niños en la escuela de verano del colectivo Mágina Activa
José Sánchez/Jódar
La primera edición del campamento de verano llevado a cabo por la Asociación Ecocultural Mágina Activa se celebró durante tres semanas. El colectivo tiene entre sus objetivos la difusión de Jódar y la comarca y el impulso de la actividad turística en la zona.
La primera edición del campamento de verano llevado a cabo por la Asociación Ecocultural Mágina Activa se celebró durante tres semanas. El colectivo tiene entre sus objetivos la difusión de Jódar y la comarca y el impulso de la actividad turística en la zona.
La iniciativa se realizó en las instalaciones cedidas por el colegio Doctor Fleming. También se contó con la colaboración del centro de visitantes del Castillo de Jódar y “el decidido apoyo” del Ayuntamiento galduriense, como explican fuentes de los organizadores. Cuarenta niños de edades comprendidas entre los tres y los once años asistieron a la cita.
El lema de esta propuesta fue “Vuelta a Mágina en veintiún días”. En ella, los menores conocieron los pueblos de la comarca. Cada día se presentaron con la información recabada y celebraron una asamblea en la que se analizaron todos los datos recabados. Se pusieron en práctica también actividades medioambientales, excursiones, juegos tradicionales y talleres de pintura y manualidades enfocados hacia el asunto elegido.
La organización destaca que se trató de una experiencia innovadora y muy positiva para los asistentes, que fue valorada por sus padres, tanto por la excelente preparación, con personal muy cualificado que acompañó e instruyó a los participantes, como por la variedad e interés de las cuestiones abordadas. La Asociación Ecocultural Mágina activa puso en marcha, durante la época estival, la escuela de verano, donde los participantes pudieron disfrutar de un espacio para la cultura, la educación y el ocio, con el desarrollo de múltiples actividades a cargo de monitores. La convocatoria tuvo especial incidencia en el conocimiento del medio de la zona. Los asistentes llenaron así su tiempo libre con juegos para desarrollar el ingenio y fomentar la convivencia entre los asistentes a la cita.