Jódar. Cruces para venerar al Señor
José Sánchez/Jódar
Numerosos galdurienses, colectivos y hermandades levantaron sus Cruces y veneraron al Cristo de la Misericordia. El Señor de Jódar salió en procesión, a pesar del mal tiempo, tanto en el trayecto corto como en el largo, que recorre la ciudad de un extremo a otro.
Numerosos galdurienses, colectivos y hermandades levantaron sus Cruces y veneraron al Cristo de la Misericordia. El Señor de Jódar salió en procesión, a pesar del mal tiempo, tanto en el trayecto corto como en el largo, que recorre la ciudad de un extremo a otro.
Los galdurienses celebraron las Fiestas de la Cruz de Mayo, en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia. A pesar de que en algunos momentos la lluvia hizo peligrar algunos actos, se pusieron de manifiesto las muestras de amor hacia el Señor de Jódar. Residentes y visitantes participaron en el programa previo y en la eucaristía en la parroquia de la Asunción, que fue oficiada por el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas. Asimismo, tanto vecinos como cofradías y hermandades levantaron Cruces en la ciudad y se sumaron a una tradición que se remonta al siglo XVII. Muchos participaron en el concurso organizado por el Ayuntamiento, en dos categorías: colectivos y particulares. En el primer apartado ganó la instalada por la Hermandad del Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe y el Amor. El segundo puesto fue para la Asociación de Vecinos del Barrio de Andaraje, el tercero para los participantes de la calle Juan Martín y el cuarto, para la Cofradía del Santo Entierro. En particulares ganó Juan Manuel Ruiz, y el segundo premio lo obtuvo Dolores Ruiz.
Por otro lado, destacaron los desfiles con el Cristo de la Misericordia. Cientos de personas, que alumbraron con velas, acompañaron en la procesión corta, entre la ermita y la iglesia de la Asunción, aunque fue rápida por la lluvia. El tiempo sí dio una tregua en el recorrido largo, que pasea la ciudad de un extremo a otro, donde el Señor, aclamado entre “vivas”, fue seguido por miembros de la junta directiva de su hermandad, representantes de todas las cofradías, las agrupaciones musicales Arroquia Martínez y Pedro Gámez Laserna y autoridades civiles y eclesiásticas, al igual que en la del día anterior.