Jódar. Las luces de la feria brillarán a partir de este miércoles

Un pasacalles dará el pistoletazo de salida, el próximo miércoles, a la Real Feria de Jódar, que culminará el lunes que viene. Entre medias, decenas de actividades de todo tipo para llenar de diversión, música y baile el municipio.

    29 ago 2011 / 09:42 H.

    Además, hay que destacar el programa Pórtico de Feria, que comenzó el pasado lunes.
    La Real Feria de Jódar comenzará el próximo miércoles y finalizará el lunes 5 de septiembre. El inicio de los días de celebración será un pasacalles, a partir de las siete y media de la tarde, en el que intervendrán la Agrupación Musical Arroquia Martínez, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Asunción y la Banda de Música Pedro Gámez Laserna, que emprenderán el recorrido desde diferentes puntos de la ciudad hasta confluir en la calle Joaquín Galván donde, a partir de las ocho y media de la tarde está prevista la inauguración de la Real Feria de Jódar 2011 con el encendido extraordinario de la portada y del alumbrado, en un acto que contará con la presencia del alcalde, José Luis Hidalgo, acompañado de ediles, misses, vecinos y representantes de colectivos del municipio, para concluir con fuegos artificiales.
    Tras él arrancará un pasacalles inaugural hasta el real de la feria, en el que participarán los asistentes al encendido y diversas agrupaciones musicales.
    actividades. Variados son los actos programados por diferentes concejalías dentro del programa Pórtico de Feria, que se celebra desde el pasado lunes y que finalizará mañana con el concierto de feria de la Banda de Música Pedro Gámez Laserna y el concierto de Los Delinqüentes en el auditorio de Palomares. Hasta la fecha, las actividades han contado con notable participación. El programa comenzó el pasado lunes con la I Semana Cultural Galduriense, centrada en los más jóvenes y desarrollada en el castillo del municipio. Hubo diferentes talleres de manualidades, ocio y tiempo libre,  el concurso de dibujo con lápices Jódar de colores,  el taller de recuperación de juegos tradicionales, el primer concurso fotográfico “PhotoJódar”, la I Campaña Conoce Jódar con representación teatral de episodios históricos de la ciudad en el castillo, y, el pasado viernes, con una Jornada verde con merienda y cuentacuentos infantil.
    Del resto de actos hay que señalar la representación del musical “Chicago” a cargo del grupo de teatro Bebop de Bailén y el ciclo “Noches en el Castillo de Jódar”, que finaliza hoy lunes.
    Manuel Herrera Gómez, encargado del pregón
    El galduriense   Manuel Herrera Gómez, doctor en Ciencias Políticas y Sociología (con premio extraordinario), licenciado en Geografía e Historia y Filosofía  por la Universidad de Granada y profesor titular de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales), será el pregonero de la Real Feria de Jódar del presente año, en un acto que se celebrará el próximo jueves 1 de septiembre a las once de la mañana, en el salón plenos del Ayuntamiento, con la presentación del pregonero a cargo del abogado galduriense Antonio Javier Justicia. A continuación, el pregonero se dirigirá a sus paisanos desde el balcón del Ayuntamiento. Una vez declamado el pregón se iniciará la cabalgata inaugural por varias calles del municipio, según se indica en el programa de fiestas publicado por el equipo de Gobierno en su página web oficial. José Sánchez/Jódar