Japoneses en Torreperogil

A los vecinos de Torreperogil se les están rasgando los ojos. Cara de japoneses, por su idéntico sexto sentido para los microseísmos y esa capacidad de aguante en silencio ante los temblores. ¡Pero hasta aquí hemos llegado! Se cumplió en octubre un año desde que comenzó la llamada serie sísmica y todavía no tienen una explicación científica, el prometido informe, que les dé la necesaria tranquilidad para dormir por las noches con el pijama, en lugar de vestidos por si hay que salir corriendo.

    05 nov 2013 / 23:00 H.

    Han organizado, con su alcaldesa, la socialista Jose Caballero a la cabeza, una marcha para el viernes que viene, en Madrid, para protestar ante Fomento, ministerio del que depende el Instituto Geográfico Nacional. Y, cosa curiosa, luego va el subdelegado Juan Bautista Lillo y anuncia que mañana jueves, un día antes, se reunirá en la capital jiennense una comisión de expertos para abordar los seísmos de este municipio y en Sabiote. La coincidencia es cuando menos extraña, por no decir sospechosa, de manera que la protesta sigue en pie, porque la paciencia tiene un límite.
    Al menos, los temblores han sido de escasa intensidad (sin grandes daños materiales) y la magnitud no ha pasado de 3,9 grados. La sombra del fracking sobrevuela todo este asunto y aunque está claro que no es el origen del problema, la plataforma peroxileña contra esta práctica de extracción, liderada por Luis Villar, reclama más información de las administraciones. ¿Oportunismo? Jugar con el miedo es fácil y miedo, desde luego, hay y mucho.
    Si yo viviera en Torreperogil estaría asustada, pero también muy indignada, a porcentajes iguales. Porque además de tener el alma en un puño las 24 horas del día, ahora resulta que para hacer el informe de los microterremotos del delta del Ebro Levante, entre Tarragona y Castellón, los científicos del Instituto Geológico Minero han tardado apenas un suspiro, varios meses a lo sumo, mientras que aquí seguimos esperando desde octubre de 2012. No es por comparar, pero ya hasta hay terremotos de primera y de segunda. No somos nadie.
    Publicado en la sección "Pongamos por caso", del domingo 3 de noviembre, en la edición impresa de Diario JAEN