Janssens cumple el pronóstico y gana en la Subida a la Mota

La Subida a la Mota es historia del automovilismo andaluz. Treinta y seis ediciones avalan el trabajo del Motor Club Alcalá, referente de organización de esta prueba de montaña.

07 sep 2015 / 09:39 H.

Las dos jornadas estuvieron marcadas por dos hechos importantes: la masiva asistencia de aficionados en las carreteras JV-5300 y de la Hortichuela y por el minuto de silencio en recuerdo de las seis víctimas del Rallye de La Coruña del pasado sábado. La prueba fue un ejemplo de funcionamiento y de éxito, según apuntó Francisco Javier Gutiérrez, presidente de la escudería jiennense. “El análisis es positivo por el resultado deportivo y el apoyo de los seguidores. Lamentamos el terrible suceso de La Coruña y en Alcalá la Real hemos recordado a las seis personas que fallecieron arrolladas”, aseguró el dirigente. El desarrollo de las dos jornadas no deparó ninguna sorpresa en la clasificación de vehículo. Humberto Janssens, un piloto belga afincado en Almuñécar (Granada), cumplió el pronóstico previsto y se impuso con autoridad en las mangas, con unos tiempos de 1:36.376 y 1:36.968, gracias a la capacidad de adaptación y fiabilidad que demostró con su Porsche GT3 Cup 2010. Con una inscripción de 40 pilotos, Janssens ofreció una demostración de seguridad al volante que le permitió tomar el relevo del almeriense José Antonio Aznar, ganador en las ediciones de 2013 y 2014 y ausente este año.

José Antonio Romero, representante del Motor Club Alcalá, rindió a la perfección con su Mitsubishi Lancer Evo VI. El subcampeonato alcanzado demuestra el excelente momento de forma por el que pasa. El apoyo de los aficionados sirvió de estímulo a Romero en la Subida a La Mota. El cordobés Miguel Ángel Nieto, con un Citröen AX Sport, fue tercero en la manga disputada el sábado con un tiempo de 1.48.464, mientras que ayer ese privilegio ha correspondido al también alcalaíno Ismael Martínez, con un Porsche 968 y un crono de 1.45.223. En la categoría de monoplazas, el malagueño Manuel Avilés, con un Demon Car, consiguió la victoria con unos tiempos de 1:35.527 y 1:32.038 por delante del sevillano José Miguel Hidalgo, a los mandos de un Silver Car y un registro de 1.38.772 y 1.35.615, respectivamente. Fue el colofón a una gran carrera.