Jaén tiene más empresas que hace un año, pese a la dureza de la crisis

Enrique Alonso/Jaén
Jaén tiene más empresas que hace un año. La crisis complica la viabilidad de los negocios, pero no quita las ganas de emprender. Pese a que el panorama es oscuro y menos seguro que hace unos meses, el tejido productivo de la capital y de la provincia está ahora más poblado que en enero de 2008.

    17 feb 2009 / 11:36 H.

    Esto no son impresiones. Tampoco sensaciones o estimaciones de la dramática coyuntura económica que sufre Jaén, Andalucía y España. Se trata de números puros. Ahora, hay más negocios que hace un año. La cifra de empresarios ha crecido. Lo dice la Cámara de Comercio e Industria después de analizar los datos que ha solicitado a la Agencia Tributaria, que es la que tiene el registro más fiable.
    Jaén_tiene 303 altas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) más que hace doce meses. Existían, el 1 de enero de 2008, 38.277. Ahora, hay 38.580. De otra forma, en los últimos doce meses, se han gestado 6.143 altas y 5.840 bajas. Por ello, el saldo es positivo. Sin embargo, un alta en el IAE no es sinónimo de empresa, ya que hay muchas sociedades que se pueden dedicar a más de una actividad, por lo que necesitan varias altas. Sin embargo, si se analizan las personas físicas y jurídicas, se ve con más claridad._La Agencia Tributaria tenía contabilizadas, hace un año, 33.170. Se han abierto 5.250 empresas. Por contra, han cerrado, 5.069. Por lo tanto, hay 181 más. La crisis afecta, hay problemas para conseguir financiación y el número de negocios que acaban en fracaso es elevado. Pero, el dato objetivo es que se crean más de los que mueren. Sin duda, es un argumento que da una “bofetada” a las estimaciones más pesimistas que se realizan sobre el tejido productivo. La Cámara de Comercio de Jaén ofreció, ayer, estos datos. No obstante, avisa de que este censo es de 95 municipios. Linares y Andújar no están reflejados.
    La capital también camina por la misma senda. La “mortandad” empresarial es elevada, pero la natalidad, mucho más. Había 7.995 negocios hace un año. Ahora, existen 8.037. La crisis ha fulminado 1.035, pero la ilusión emprendedora de los jiennenses ha gestado 1.077. Están contabilizados 42 más. La crisis no hace que montar un negocio sea un “camino de rosas” y hay sectores que lo pasan peor que otros. La capital tiene más industria, sociedades de servicios y de hostelería. En cambio, se encuentran menos comercios y actividades vinculadas con la construcción. Lo mismo ocurre en la provincia. El saldo final, que es la suma de todos los sectores, es positivo, pero es cierto que el comercio y la construcción han perdido empresas. Los autónomos lo pasan peor. Hay menos que hace doce meses. Se ha pasado de 4.076 a 4.056 en la capital, y de 20.607 a 20.421 en la provincia.
    estudio. La Cámara de Comercio e Industria de Jaén presentó, ayer, el segundo Indicador de Confianza Empresarial. Se trata de una encuesta que se realiza a 600 empresas que ofrece datos concluyentes sobre la coyuntura actual y las expectativas que tienen para el próximo trimestre. El 58% de los negocios considera que ha perdido dinero. Sin embargo, en el estudio que se realizó en otoño, sólo el 33% preveía que le sucedería. El 24,12% ha reducido su plantilla, pero sólo el 18% esperaba hacerlo. Además, el 26,48% ha tenido que reducir los precios de venta, que era algo que calculaba, hace tres meses, 11%.
    Resulta significativo que todos los emprendedores consideran que la crisis les ha hecho bajar, pero saben que caerán más en los próximos meses. Sin embargo, consideran que el descenso será más suave respecto al que vivieron en 2008. Al menos, se muestran optimistas y esperanzados en el futuro de sus negocios.