Jaén, tercera de Andalucía en aplicar la herramienta 'Lex net'

La provincia de Jaén a va a ser la tercera en Andalucía en aplicar la herramienta 'Lex net' para realizar notificaciones judiciales por vía telemática, tras Granada, que comenzó en junio, y Sevilla, que la  está iniciando también actualmente. 

    22 jul 2010 / 17:12 H.

    A tal efecto, el delegado del Gobierno andaluz, Felipe López, ha  mantenido una reunión con la presidenta de la Audiencia Provincial de  Jaén, Elena Arias, el secretario coordinador, Angel Luis Luque, el  decano del Colegio Oficial de Procuradores de Jaén, José Jiménez, y  miembros del juzgado de primera instancia número cuatro y Mercantil  de Jaén con el fin de abordar la implantación de esta aplicación. 
    "La Justicia es un servicio público básico y fundamental para la  ciudadanía, que demanda un funcionamiento ágil, eficaz y cercano. La  Junta de Andalucía ha trabajado en este sentido y por esta premisa no  sólo en la modernización y mejora de unas infraestructuras obsoletas,  sino también a través del programa Adriano, que nos ha permitido  informatizar todos y cada uno de los juzgados de la provincia. Ahora  seguimos esta línea de trabajo con la puesta en marcha de 'Lex net',  ha destacado López.
    El delegado ha resaltado igualmente el avance que supondrá la  implantación de esta nueva aplicación, que se lleva a cabo a través  de un convenio con el Ministerio de Justicia. "Hablamos de un sistema  de notificaciones telemático que se concibe como una plataforma  segura de intercambio de información entre una gran diversidad de  agentes y los órganos judiciales", ha detallado López.
    'Lex net' permitirá presentar escritos y documentos, trasladar  copias y realizar actos de comunicación procesal por vía telemática,  garantizando en todo momento los requisitos establecidos en las leyes  procesales y sin esperar días o incluso semanas para recibirlas o  remitirlas. "Damos un paso en tiempo real, lo que se traduce en  agilidad, pero también en eficacia, porque no hay riesgo de retraso o  errores en plazos o notificaciones", ha subrayado el delegado. 
    En esta línea, López ha puesto de relieve la apuesta que se  realiza con esta aplicación en la línea de optimizar los recursos,  por lo que supone en la eliminación del uso del papel y lo que  conlleva la gestión manual de las notificaciones en los órganos  judiciales, minimizar los tiempos al máximo, así como evitar  desplazamientos, tanto del personal de los juzgados como de los  propios procuradores.
    Por último, desde la Junta se resaltó que se ha comenzado a  implantar la nueva aplicación como experiencia piloto en el Juzgado  de primera instancia número cuatro y Mercantil de Jaén para, en los  próximos meses, extender este sistema al resto de los juzgados de la  capital y de la provincia.