Jaén recupera protagonismo en la Vuelta a Andalucía
La provincia de Jaén recupera protagonismo en la Vuelta a Andalucía, ya que en la próxima edición albergará un final y una salida de etapa. La capital acogerá la llegada de la primera jornada en línea, en el Castillo de Santa Catalina, el 20 de febrero, y La Guardia será el punto de partida al día siguiente. La Vuelta cruzará las ocho provincias, se disputará del 19 al 23 de febrero y recorrerá 733,7 kilómetros.
La 60 edición de la Vuelta a Andalucía estará compuesta por cinco etapas, de las cuales una será una contrarreloj individual de 7,3 kilómetros, que partirá desde Almería el día 19, así como otras tres de montaña y una llana. La primera etapa en línea partirá el día 20 de Vélez-Málaga y atravesará parte de la provincia de Granada. Serán 186,8 kilómetros hasta alcanzar el Castillo de Santa Catalina, con final en alto en Jaén capital. En esta jornada, el pelotón subirá el Puerto de Zafarraya, de primera, los de Locubín y Valdepeñas, de segunda, y el Alto del Navazo y el Puerto del Tocón, de tercera.
El 21 de febrero tendrá lugar la etapa reina y la más larga de las cuatro en línea. Comenzará en La Guardia y concluirá en Cabra, en la provincia de Córdoba, tras 197,1 kilómetros. Un final, de nuevo en alto, que tendrá como protagonista el puerto de primera categoría en el que se encuentra el Santuario de la Virgen de la Sierra. La tercera jornada comenzará en Sanlúcar la Mayor y culminará frente a las instalaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, tras 181,7 kilómetros. Pasará por Huelva. Es la etapa más llana de todas. Por último, el domingo, 23 de febrero tendrá lugar la cuarta y última jornada en línea, en la que se volverá a la alta montaña. La salida estará en Ubrique. Los corredores tendrán que subir el Boyar, de primera, y los Puertos del Viento y de las Abejas, de tercera. La meta estará en Fuengirola. José Eugenio Lara / Jaén