Jaén recibe 29 millones, este año, para reindustrializar la provincia

Irene Bueno/Jaén
Casi 29 millones de euros han llegado a la provincia de Jaén, a lo largo de 2009, en concepto de ayudas para promover la reindustrialización de las diferentes comarcas. El director general de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil, hizo, ayer, balance de la iniciativa.

    06 may 2009 / 10:07 H.

    El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido, en 2009, casi 29 millones de euros en ayudas en el marco del Programa de Reindustrialización de la provincia de Jaén, que está incluido en Activa Jaén. Si se suma esta cantidad a las de los tres años anteriores (el programa comenzó en 2006) el conjunto de las ayudas asciende a algo más de 48 millones de euros. Jesús Candil explicó, en una rueda de prensa, antes de reunirse con empresarios y agentes sociales, que el trabajo desarrollado en 2009 ha dado lugar a la generación de 308 puestos de trabajo directos gracias a una inversión total de casi 105 millones de euros por parte de las empresas que se han beneficiado de las subvenciones. Candil, que estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, destacó que, con estos datos, Jaén se convierte en la tercera provincia que más ayudas recibe dentro de esta iniciativa en España, detrás de Cádiz y de La Coruña. El director general calificó de “éxito espectacular” los resultados de la convocatoria de 2009, ya que han recibido apoyo 69 proyectos —más del triple que el año anterior, cuando fueron quince— y la inversión realizada por las empresas y entidades beneficiarias ha pasado de 19 a más de 104 millones de euros en sólo un año. Subrayó que de los 69 proyectos que han recibido el visto bueno, 46 corresponden a iniciativas de empresas y los 23 restantes están destinados a la generación de infraestructuras para la industria y han sido presentados mayoritariamente por ayuntamientos. Jesús Candil reconoció que uno de los elementos que han permitido el éxito del programa es la eliminación de las garantías bancarias que tenían que presentar, con anterioridad, las empresas para poder acceder a las ayudas. Junto a ello, la experiencia acumulada desde que se puso en marcha el Programa de Reindustrialización de la provincia de Jaén en 2006 y la labor de difusión que realizan en las comarcas jiennenses.