Jaén, plató para el séptimo arte

Tres, dos, uno... Acción”. Claquetas preparadas, guiones perfilados, historias listas para ser contadas. La tercera edición del concurso Rodando por Jaén, que organiza la Diputación Provincial, convierte, en estos momentos, a la provincia en escenario de filmación de cortometrajes. Durante todo el fin de semana, los equipos de los ocho proyectos de cortos que fueron seleccionados entre los 21 presentados a esta edición ruedan en distintas localizaciones de los municipios de Alcalá la Real, Jaén capital, Úbeda, Linares, Vilches o Baños de la Encina.

07 jun 2015 / 08:26 H.


Ocho proyectos que han contado con los sabios consejos del conocido cineasta Pablo Berger. El bilbaíno se desplazó por los distintos platós de rodaje.  “Es una gran aventura. Vengo un poco para ser una mosca, pero no una mosca cojonera, sino para observar, para estar disponible a los directores de los cortos y ayudar en todo el proceso creativo”, explicó Berger.
El equipo de Rew, del jiennense Oswaldo Cardoso, lleva a cabo el rodaje de este cortometraje en Alcalá la Real y en Jaén capital. Distintas localizaciones de la capital jiennense son también escenario de Sin mirar, del jiennense Manuel Martínez, y de Las sobrinas de Valeri, de Juan Carlos Aceituno, que también procede de Jaén. Diario de una skater, del gaditano Jesús Graván, se rueda en la ciudad de Úbeda, mientras que los municipios de Vilches y La Carolina, así como las poblaciones de El Centenillo y El Guindo, acogen la realización de Y tu abuelo, ¿a qué se dedicaba?, que lleva a cabo el equipo dirigido por la carolinense Alba Izquierdo. Asimismo, parajes de la capital jiennense como Jabalcuz y La Mella han sido los elegidos por Pedro Jesús Lendínez para rodar Cenizas dulces. En Jaén, así como en Baños de la Encina y en Linares, también se desarrollará el rodaje del corto titulado El plan del hijo, del jiennense Pedro Alfonso Tudela. Por último, Dominó, de Sandra Ruiz, también procedente de Jaén, se realizará entre la capital jiennense y el Puerto de las Coberteras, en el municipio de Valdepeñas de Jaén. “Hay todo tipo de géneros: comedias, dramas e historias que preocupan, de interés social, donde se utiliza el humor como filtro para realizar una crítica”, desvela el cineasta.
Tras este fin de semana de rodajes, los equipos de los ocho cortometrajes tendrán hasta el próximo 15 de julio para entregar sus respectivos trabajos. Un jurado integrado por profesionales del medio cinematográfico, artístico y cultural y por representantes de la Diputación se encargará de elegir a los ganadores de esta edición, en la que se repartirán 4.000 euros en premios. El principal galardón estará dotado con 2.500 euros, mientras que el segundo constará de mil euros. Además, se otorgará un premio especial de 500 euros al mejor corto jiennense y el Premio RTVA a la mejor creación.