Jaén ocupa una de las casillas más caras del nuevo Monopoly
Esperanza Calzado/Jaén
“Jaén está en venta y si la quieres comprar debes pagar 3,2 millones de euros”. Esta será una de las frases que los aficionados al juego de estrategia Monopoly pronunciarán cuando se compren el tablero, que ya está a la venta. La nueva edición incluye a la capital.

“Jaén está en venta y si la quieres comprar debes pagar 3,2 millones de euros”. Esta será una de las frases que los aficionados al juego de estrategia Monopoly pronunciarán cuando se compren el tablero, que ya está a la venta. La nueva edición incluye a la capital.
Monopoly ha puesto a la venta un nuevo tablero con casillas de diferentes ciudades de España, entre las que se encuentra Jaén. La obra maestra de Andrés de Vandelvira, la Catedral, sirve para ilustrar uno de los casilleros más caros del juego de mesa. Y es que cuesta, nada más y nada menos, que 3,2 millones de euros. Se trata de la tercera ciudad más cara. Sólo le superan Cádiz y Jerez, que tienen un precio de 4 y 3,5 millones de euros, cada una.
Lo que en un principio puede parecer una curiosidad e incluso una gracia para todos aquellos jiennenses que maten las horas muertas con esta distracción, también se convierte en una importante campaña de difusión para la capital y la provincia._No en vano, el libro de los Récords Guinnes cifra en 500 millones el número de jugadores en el mundo. Pero, ¿cómo fue a parar Jaén al nuevo tablero? Fue gracias a las nuevas tecnologías. 35.000 cibernautas participaron en la encuesta que hizo la empresa antes para saber cuáles eran las preferencias de los usuarios._El resultado es este nuevo tablero, que salió a la venta el pasado día 1 de octubre, y que incluye las ciudades de Cádiz, Jerez, Jaén, Badalona, Elche, Palencia, Badajoz, Pamplona, Leganés, Sabadell, León, L´Hospitalet de Llobregat, Móstoles, Cartagena, Terrassa, Albacete, Cáceres, Vigo, Barcelona y Santander. Los municipios comodín, las otras dos casillas del juego, son Cebolla y Parla.