Jaén lleva a la playa a millones de españoles

Jaén abre las puertas de la playa a millones de españoles. Es una de las provincias clave dentro de la operación especial que tiene en marcha la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que buena parte de los coches que se moverán en España durante estos días pasarán por sus carreteras. La Autovía del Sur y la de Sierra Nevada-Costa Tropical son las calzadas que agrupan la mayoría de los desplazamientos.

01 ago 2015 / 08:33 H.


La DGT calcula que se moverán —de un lado a otro— alrededor de 4.600.000 vehículos en todo el país. En su planificación dibuja un mapa con las grandes rutas y destaca a Jaén como la gran puerta de entrada a Andalucía en el trayecto hacia las playas y, también, a Marruecos y Argelia por parte de muchas personas que viajan desde otros países de Europa y se dirigen a Algeciras para coger el barco. Considera que el 21% de todos los desplazamientos que habrá en España circularán por las carreteras de Jaén, lo que conlleva que 966.000 coches pararán por la provincia durante la operación especial prevista solo para este fin de semana, lo que da una idea del volumen de tráfico que tendrán estas carreteras. Ayer ya se notaba una intensidad importante, aunque se espera que la jornada de hoy albergue muchos más desplazamientos. De hecho, se espera que la mañana tenga uno de los puntos álgidos, ya que muchos de los veraneantes viajan hasta la playa para hacer la entrada en los hoteles y en los apartamentos antes de las dos de la tarde.
Dispositivo especial. La Guardia Civil tiene en marcha un plan especial para mantener la seguridad, atender las emergencias y vigilar a los infractores. Los agentes se verán por las carreteras. Además, se ha limitado la circulación de vehículos pesados y se han detenido todas las obras para intentar agilizar al máximo el tráfico y evitar los atascos. Ayer hubo total normalidad, aunque sí que se veían muchos vehículos en la calzada.
Además, el equipamiento de los automóviles hace que los conductores puedan escalonar los desplazamientos, ya que el aire acondicionado y la iluminación más moderna hacen que se usen horas para viajar que antes se descartaban. No obstante, la DGT insiste en mantener la precaución, respetar los límites de velocidad y descansar cada dos horas, aunque la mayoría de los accidentes, generalmente, se produce en los trayectos más cortos.