Jaén, la provincia española con el precio del suelo más barato en 2008
Jaén fue la provincia española con el precio del suelo más barato en 2008, con 268,3 euros por metro cuadrado frente a una media de 632,5 euros en los municipios de más de 50.000 habitantes, según la estadística publicada hoy por el Ministerio de Vivienda.

El precio del suelo cayó el 10,5 por ciento en 2008, en tanto que las transacciones de terreno efectuadas el año pasado disminuyeron el 32,2 por ciento, hasta las 31.479 operaciones. De estas operaciones, el 22,9 por ciento de la superficie transmitida en los últimos tres meses del año está ubicada en Andalucía (2,5 millones de m2), en tanto que a Cataluña (1,9 millones) pertenece el 17,5 por ciento de la misma, a Castilla-La Mancha (1,2 millones) el 11,4 por ciento y a Castilla y León (0,8 millones), el 7,4 por ciento. Los datos reflejan que se vendieron 39,6 millones de metros cuadrados el año pasado, un 42,9 por ciento menos que en 2007, valorados en 13.842,7 millones de euros, un 32,8 por ciento más barato. Sólo en el cuarto trimestre del año se vendieron 11 millones de metros cuadrados de suelo, un 20,3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, en 7.909 transacciones, un 24 por ciento menos. El valor de estas operaciones alcanzó los 3.052,5 millones de euros, un 27,5 por ciento menos que en los últimos tres meses de 2007. Los precios más elevados se registraron al cierre de 2008 en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Madrid (1.089,1 euros/m2), San Sebastián (996,9), Álava (989,1) y Barcelona (915,8). Por el contrario, Jaén (268,3 euros/m2), Segovia (387,6) y Cáceres (395,6) fueron las provincias donde más barato se vendió el terreno en 2008. Como media, el precio del suelo se vendió a 632,5 euros/m2 en los municipios de más de 50.000 habitantes (1,2 por ciento menos), mientras que en las ciudades de entre 50.000 y 10.000 habitantes valió 278,7 euros/m2 de media (14,6 por ciento menos). En las ciudades de entre 10.000 y 5.000 habitantes, el metro cuadrado se vendió por 191,4 euros de media en 2008 (6,3 por ciento menos) en tanto que en aquellas de entre 1.000 y 5.000 ciudadanos, valió 129,3 euros respecto a 2007 (11,7 por ciento menos).