Jaén esquiva el fantasma de la crisis y vuelve satisfecha de Fitur

No se pueden echar las campanas al vuelo, pero sí ser realistas y es innegable que la sensación con la que Jaén vuelve de Fitur no es de decepción, ni mucho menos. En medio del sabor agridulce con el que se cierra la XXIX edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, la provincia regresa con las alforjas llenas y perspectivas de que los contactos que se han realizado durante estos días lleguen a dar sus frutos y se materialicen. El objetivo claro era vender, vender y vender y ahí la provincia cuenta con tesoros que deslumbran más allá de nuestras fronteras. La Catedral de Jaén, el Museo Zabaleta, la Romería de la Virgen de la Cabeza o el futuro Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa se han hecho un hueco por derecho propio en esta cita, colocando a Jaén a la cabeza de atractivos turísticos por ofrecer al visitante. La crisis ha hecho mella en líneas generales, con ausencias destacadas entre los participantes más clásicos como la compañía aérea Iberia o empresas como Barceló. Sin embargo, desde la propia organización de esta feria se destaca que la cara de la moneda se ha visto, precisamente, en las comunidades autónomas como la andaluza, que han aumentado su espacio y ocupaba prácticamente un pabellón entero. Turismo  Andaluz ha dejado bien alto el pabellón y, cuando fuera arrecia el temporal, el empuje turístico de Andalucía destaca aún más. También Jaén ha hecho suya la máxima de que de la crisis se sale con imaginación y ha elegido esta edición para difundir un nuevo eslogan, una frase que pretende convertirse en un atractivo para el visitante: “Sigues siendo tú, pero no eres el mismo”.A la hora de cerrar y hacer balance quizá sea aún pronto para recapitular con datos sobre la mesa, pero es importante que la sensación de regreso sea buena y, a partir de ahí, seguro que se puede llegar a la conclusión de que, un año más, ha merecido la pena.

    02 feb 2009 / 16:57 H.