Jaén en Común anima a votar el cambio con una sonrisa
No hubo una plaza abarrotada, ni ovaciones cerradas sobre el discurso de los intervinientes. En el mitin que Jaén en Común (JeC) —la agrupación de electores promovida por Ganemos y Podemos— ofreció cuando caía la tarde en el barrio de San Juan no había ni medio centenar de personas. No hubo “sí, se puede” indignados, ni “tic-tac’s” marcando el tiempo de descuento al bipartidismo que también impera en esta ciudad. Pero el candidato a la Alcaldía, Manuel Montejo, tomó aire, llenó los pulmones y, “pasando” de una megafonía que parecía gafada “¡y eso que era la CUT y no de los enemigos!”, clamó por la participación ciudadana “como única posibilidad para cambiar” Jaén. “El cambio está en nosotros, si participamos”, resumió Montejo en una intervención dominada por la habitual dicotomía política del “nosotros” y el “ellos”.

“Tenemos muchos motivos para la rabia —señaló el candidato de Jaén en Común—. ¡Nos han mentido y tenemos que decir basta!”. En el corazón de San Juan, en una Plaza Rosales por la que correteaban libres críos que no pasaban del palmo y medio de altura, Manuel Montejo describió una capital con “barrios que se van cayendo” y “familias abandonadas y desahuciadas”. Y denunció: “¡Nos engañaron! Nos prometieron que viviríamos en la prosperidad y no es así”. Y agregó, lamentando la situación de desempleo y crisis en la que —en su opinión— está sumida Jaén: “Si ellos son tan buenos gestores, o bien son unos incompetentes o unos chorizos y son los responsables del saqueo de esta ciudad”.
El cabeza de lista de JeC señaló la corrupción que salpica a los dos grandes partidos del país, y criticó: “Nos dicen que es cuestión de cuatro manzanas podridas, pero es el sistema que han construido —reflexionó— el que es estructuralmente corrupto”. Por eso, remachó: “No podemos dejarnos engañar más, porque, a lo mejor, la luz que se ve al final del túnel [en alusión a la recuperación económica que preconiza el PP] es un tren que viene hacia nosotros, y no podemos caer en esa trampa”.
Una “trampa” de la que también alertó la parlamentaria autonómica de Podemos, Mari García. “¡Hay que gobernar de cara al pueblo!”, defendió una de los 15 diputados que el partido de Pablo Iglesias logró en las autonómicas del 22 de marzo. “La prioridad deben ser las personas”, abundó Montejo, que criticó: “El PP y el PSOE llevan años repitiendo las mismas mentiras y nosotros podemos gestionar lo público mejor que ellos, porque conocemos perfectamente los problemas del día a día y no tenemos otros intereses, como ellos”. Eso sí, alertó: “Es una obligación de todos nosotros”. El cabeza de lista de JeC subrayó la importancia de la participación de la ciudadanía en la política. Animó a los presentes a votar “con alegría y con una sonrisa, y a “asumir responsabilidades”: “No vale lamentarse después en la barra de un bar. El momento de comprometernos es ahora”. Y concluyó: “¡O nos atrevemos y probamos, o tendremos que conformarnos con las migajas que nos dejen!”.