Jaén, Córdoba y Granada se unen contra los robos en los olivares
José Rodríguez Cámara/Jaén
Los investigadores de la Guardia Civil saben que los ladrones de aceituna roban el fruto en los olivares de Jaén y lo venden en otras provincias. Para 'cazarlos', esta campaña, la Benemérita jiennense trabajará de forma coordinada con las comandancias de las provincias de Granada y Córdoba.
Los investigadores de la Guardia Civil saben que los ladrones de aceituna roban el fruto en los olivares de Jaén y lo venden en otras provincias. Para 'cazarlos', esta campaña, la Benemérita jiennense trabajará de forma coordinada con las comandancias de las provincias de Granada y Córdoba.
Un “golpe típico” consiste en robar aceituna en un olivar de, por ejemplo, Sierra Mágina o La Loma en Jaén y vender el fruto en otras provincias. Es sencillo: se guardan las aceitunas en sacos, se suben a un coche y se llevan a un puesto de compra en Córdoba y Granada. Si el empresario la adquiere, el negocio está hecho. En un contexto de crisis económica, cuando cualquier lugar es bueno para robar, las fincas de olivos son un “tesoro” y, por eso, la Guardia Civil intensifica sus esfuerzos para perseguir este delito. En los últimos años, el Cuerpo hace gala de medios materiales y humanos para impedir que se “asalten” los olivares. Por eso, se incorporan a las labores de vigilancia unidades a caballo y otros agentes del Instituto Armado especializados en combatir los delitos rurales. La última novedad consiste en trabajar de forma coordinada, en unir esfuerzos entre varias provincias.
El delegado del Gobierno central en Andalucía, Luis García Garrido, lo anunció en su última visita a la capital jiennense. Para fortalecer el trabajo contra los delitos en el campo, las comandancias de las distintas provincias andaluzas trabajarán de forma coordinada. A falta de que el dispositivo se concrete, lo que previsiblemente se hará cuando se acerque el comienzo de la campaña de recolección de la aceituna, el representante del Estado en la comunidad dijo que la Guardia Civil de Jaén tendrá como “compañeras” a las de Córdoba y Granada. Este emparejamiento responde a razones de cercanía. Por “comodidad”, el ladrón que roba en la provincia jiennense acude a las vecinas Córdoba o Granada para canjear el botín. El trabajo conjunto de los guardias de las tres provincias permitirá, cuando sea posible, hacer un seguimiento a las cantidades sustraídas para impedir que sean vendidas, con apariencia de legalidad, en cooperativas o almazaras lejanas.
La campaña ya ha comenzado en muchas fincas de la provincia jiennense para aprovechar las bondades de la aceituna temprana. A finales del mes próximo, las labores de recolección ya se habrán generalizado en todos los olivares. Cuando el trabajo en los tajos aumente, la Benemérita intensificará sus esfuerzos para combatir este tipo de delitos. La Comandancia de la Guardia Civil en Jaén ya fue pionera, en 2010, cuando puso en marcha un plan específico para acabar con los hurtos de aceituna. El pasado año, esta misión implicó a los agentes de la Agrupación de Tráfico del Cuerpo, al Servicio de Protección de la Naturaleza y, cuando fue preciso, incluso a los helicópteros de la Guardia Civil.
Y es que, el año pasado, solo hasta el mes de mayo, había setenta denuncias por robos en fincas de olivar y otras explotaciones agrícolas de municipios de la provincia jiennense.