Jaén, capital cinematográfica española
Me reconozco una apasionada integral de la lectura a la que le dedico todo el tiempo que me resulta posible. Será por eso que el cine no lo he cultivado mucho y, realmente, no me encandila. Sin embargo, Manuela y Socorro, dos grandes cinéfilas de Jaén, y maravillosas y queridas amigas mías, andan estos días encantadas de la vida, cuyo entusiasmo resulta pegadizo. No es para menos.
El ejemplo debería cundir entre quienes nos sentimos orgullosos de ser de Jaén. Y es que, para los escasos eventos que tienen lugar en nuestra tierra, en estos días tenemos el honor de ser capital cinematográfica de todo el país. Se trata de la XII muestra de Cine Español Inédito de Jaén, que año tras año, y de forma exclusiva, se viene celebrando en nuestra ciudad, gracias a la Diputación Provincial de Jaén y al querido Enrique Iznaola. Ese carácter de exclusividad del evento debe hacernos sentir honrados, por supuesto, ya que viene a desmontar el sentimiento de inferioridad, que, a veces padecemos. Realmente, se trata de un acontecimiento anual que satisface todas las expectativas de los amantes del cine, por cuanto, además, parte de los componentes del equipo técnico y artístico de estos largometrajes se trasladan, durante estos días, a Jaén, para presentar sus películas al público jiennense. Persistencia y tenacidad es lo que no les debe faltar a sus organizadores, para que en un futuro esta muestra no sea pasto de la crisis económica o la desidia de las administraciones, y, con el tiempo, conseguir convertir a Jaén, en la Cannes española. Soñar no cuesta nada.
Manuela R. Ruiz