Jabalquinto se parte en dos
Una moción, que le quitó el bastón de mando al socialista José Manuel Martínez para dárselo a su delfín, Pedro López, fracturó la convivencia en Jabalquinto. La vida política es bronca desde el cambio y se vuelve más, con denuncias por agresión incluida, con las inminentes elecciones municipales.
“No es normal la tensión que hay en un pueblo de dos mil habitantes. Lo dice el alcalde de Jabalquinto, Pedro López Lérida, el máximo responsable municipal de este municipio que, efectivamente, tiene menos de dos mil quinientos vecinos y en el que gobernar y ser oposición cada vez tiene un cariz más peliagudo. En los bares, donde se toma el pulso de muchos pueblos, un parroquiano juzga: “Pedro (el alcalde) es un hombre muy querido, siempre lo fue, pero con la moción (contra el PSOE en noviembre de 2009) se ganó muchos enemigos. Desde entonces, la gente está dividida”. Para muchos jabalquinteños, el fallo de su actual alcalde fue llegar “por la puerta de atrás”. “Si no estaba de acuerdo con el otro (José Manuel Martínez), tenía que haberlo arreglado en el partido y haber seguido como socialista”, argumenta un ciudadano. Y es que Pedro López Lérida fue, durante muchos años, la mano derecha de Martínez y ello le granjeó muchos respaldos. “Ahora ha formado un partido nuevo y esas cosas suelen terminar mal”, sostiene otro. El regidor lo confirma. Anuncia que es posible que concurra como el cabeza de lista de la Unión Progresista de Jabalquinto a las municipales.
“Creo que es necesario repetir como alcalde porque este señor (su antecesor) no puede seguir”, deja claro Pedro López Lérida en su despacho. Para él, los socialistas solo se dedican a atacar su trabajo y el de sus socios, del PP e IU, con el propósito de que tiren la toalla. “No lo van a conseguir”, sostiene el alcalde, que no duda al afirmar que, con los nuevos aires en el Ayuntamiento, se acaban prácticas como “el desvío de fondos destinados a subvenciones” o se universaliza el acceso a los puestos de trabajo que da la Administración local, gracias a la creación de bolsas de empleo.
La última polémica que tensa la política de Jabalquinto es el supuesto empadronamiento de vecinos en “cocheras y casas ruinosas”, según el PSOE. El alcalde solo admite un caso, el de la edil de IU Ana Cuevas que, al detectarse el error, se ha dado de alta en otro inmueble. De todas formas, recuerda que son muchos los vecinos censados, aunque no residan en Jabalquinto todo el año, y que el PSOE también lo consintió. José Rodríguez Cámara / Jabalquinto