La plataforma antipresa ultima la recogida “masiva” de firmas
Juan Rafael Hinojosa / Jaén
La Plataforma en Defensa de los Cañones del Río Eliche no ceja en su estrategia para preservar este paraje natural. Su próxima iniciativa será el comienzo, a principios de 2009, de una recogida “masiva” de firmas en Jaén y otros municipios de la provincia para su envío al Gobierno central. La lucha para evitar que se construya la presa del río Eliche continúa. Manuel Molinos, el portavoz de la plataforma ciudadana que se opone a la infraestructura, anuncia la intención del colectivo de “poner toda la carne en el asador”. En este sentido, adelanta que, a principios de año, arrancará una campaña protagonizada por la recogida “masiva” de rúbricas. Las firmas acompañarán un escrito, dirigido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para plantearle la necesidad de salvaguardar este espacio natural “único”, situado a caballo entre Jaén y Los Villares. “Estoy convencido de que no habrá problema en reunir entre diez y quince mil firmas”, explica Molinos.

La Plataforma en Defensa de los Cañones del Río Eliche no ceja en su estrategia para preservar este paraje natural. Su próxima iniciativa será el comienzo, a principios de 2009, de una recogida “masiva” de firmas en Jaén y otros municipios de la provincia para su envío al Gobierno central. La lucha para evitar que se construya la presa del río Eliche continúa. Manuel Molinos, el portavoz de la plataforma ciudadana que se opone a la infraestructura, anuncia la intención del colectivo de “poner toda la carne en el asador”. En este sentido, adelanta que, a principios de año, arrancará una campaña protagonizada por la recogida “masiva” de rúbricas. Las firmas acompañarán un escrito, dirigido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para plantearle la necesidad de salvaguardar este espacio natural “único”, situado a caballo entre Jaén y Los Villares. “Estoy convencido de que no habrá problema en reunir entre diez y quince mil firmas”, explica Molinos.
La duración de la campaña será de varios meses.
Respecto a la situación actual del proyecto para construir la presa del río Eliche, el representante de la plataforma señala que las últimas noticias pasan por una misiva en la que Elena Espinosa precisa que el proceso está en la fase de declaración de impacto ambiental, de forma que no hay aún nada decidido. No obtante, del dictamen dependerá la decisión final sobre la viabilidad.
Argumentos. Los detractores de la infraestructura hidráulica concebida por el Ejecutivo para prevenir las inundaciones en la zona de los Puentes recogen en un documento sus razones para oponerse tajantemente a la obra. Aducen motivos como la riqueza medioambiental y cultural (con una variada fauna y flora, un paisaje único y muestras de pinturas rupestres protegidas) de Los Cañones, la posible afectación al acuífero de Mingo y al sistema Víboras-Quiebrajano, el “astronómico” gasto que supondría (45 millones de euros), la existencia de alternativas, el hecho de que el paraje es una seña de identidad villariega. De acuerdo con Molinos, una veintena de leyes ampara Los Cañones. La plataforma da hoy a conocer la identidad de los ganadores de los premios de fotografía convocados por el colectivo. Se trata de un certamen en el que participan en torno a ochenta autores.
Centenares de apoyos de colectivos y particulares
Uno de los aspectos que más satisface a la Plataforma en Defensa de los Cañones del Río Eliche es la recepción de cientos de escritos de apoyo procedentes tanto de asociaciones y colectivos como de particulares. Más de un centenar, entre los que se hallan algunos de los más significativos, aparecen publicados en el portal de internet de la iniciativa antipresa. Entre las adhesiones, se hallan las de los departamentos de Patrimonio Histórico y Geografía e Historia de la Universidad de Jaén; de “Plaza Vieja”, de Úbeda; de “Salvemos Numancia”, de Soria; de la asociación de defensa de la Charca de Pegalajar y catedráticos de la Complutense y otros centros universitarios. Incluso, han llegado testimonios de aliento desde el extranjero, como es el caso del consulado español en Taiwán o ecologistas iberoamericanos e italianos. Los testimonios, según subraya Manuel Molinos, llegan, prácticamente a diario.Además, entre los apoyos institucionales está el prestado por los vecinos, la sociedad civil, los partidos y el Ayuntamiento de Los Villares que, desde el principio, se situó en contra de la presa. Dentro de las manifestaciones opuestas a la presa del río Eliche deben incluirse, igualmente, los cientos de firmas recogidas en el municipio villariego y las alegaciones efectuadas al proyecto. Desde que, el pasado mes de agosto, se sometió a información publica la construcción de la infraestructura, que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Jaén, la Junta de Andalucía y el Ejecutivo central, los villariegos se han movilizado en varias ocasiones. Sobresale la marcha por la calles de Jaén, que se desarrolló el 2 de septiembre. Diversos colectivos de la capital, como los ecologistas, no son favorables a la presa, que goza del respaldo de los Puentes.