Diez aceiteras se unen para vender juntas 27 millones de kilos a granel
Enrique Alonso / Jaén
Diez aceiteras ya tienen el respaldo de sus propietarios para entrar en una gran empresa que venda su aceite y gestione las compras. Casi todos son cooperativas, aunque también existen almazaras industriales. Por ello, la fórmula de la cooperativa de segundo grado se descarta. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) tira del proyecto, en el que ya está el Grupo Oleocampo (que tiene cuatro cooperativas) y otras empresas de Torreperogil, Mogón, Baeza, Castillo de Locubín, La Carolina y Cambil. Su producción suma 27 millones de kilos, que podrán juntas en el mercado.

Diez aceiteras ya tienen el respaldo de sus propietarios para entrar en una gran empresa que venda su aceite y gestione las compras. Casi todos son cooperativas, aunque también existen almazaras industriales. Por ello, la fórmula de la cooperativa de segundo grado se descarta. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) tira del proyecto, en el que ya está el Grupo Oleocampo (que tiene cuatro cooperativas) y otras empresas de Torreperogil, Mogón, Baeza, Castillo de Locubín, La Carolina y Cambil. Su producción suma 27 millones de kilos, que podrán juntas en el mercado.
El secretario general de la UPA en Andalucía, Agustín Rodríguez, asegura que hay otras veinte empresas pendientes de integrarse en el proyecto. Su junta rectora lo ve con buenos ojos, aunque necesita el apoyo de la mayoría de la asamblea de propietarios. Asimismo, asegura que es un proyecto abierto para todas las aceiteras que se quieran integrar. Asimismo, manifiesta que, el próximo 9 de enero, se reunirán, en Jaén, con el consejero de Agricultura, Martín Soler, para presentarle el proyecto. La Unión de Pequeños Agricultores insiste en que será una central de graneles, de compras y de servicios para defender el precio del aceite de oliva. Agustín Rodríguez recalca que si la provincia es capaz de unir a todas las aceiteras en diez o quince grupos se resolverá parte del problema que existe ahora debido al abuso que realizan los grandes envasadores.