La Junta pide a los ayuntamientos que den “abrigo” a los temporeros

Jaén decide abrir las dependencias del antiguo albergue y amplia en 100 las plazas 
La Junta de Andalucía reconoce que tiene en marcha todos los recursos para atender a los temporeros y que, pese a ello, han llegado tantos que están desbordados. Por ello, la delegada del Gobierno, Teresa Vega, pidió, ayer, a los ayuntamientos que los cobijen del frío. El de Jaén abre el antiguo albergue.

    28 nov 2008 / 12:15 H.

      ENRIQUE ALONSO / IRENE BUENO / JAÉN
    “No hay provincia en Andalucía que tenga un dispositivo tan cuantioso, potente y coordinado para atender a los temporeros como lo tiene Jaén. Sin embargo, hoy, la realidad nos desborda”. Teresa Vega reconoció, ayer, que todos los recursos de la Junta de Andalucía están en marcha, pero que no dan más de sí. “Es un drama social, pero las administraciones no podemos resolverlo todo”, manifestó. Por ello, pidió a los ayuntamientos que puedan que pongan en marcha los recursos de abrigo o, lo que es lo mismo, que no dejen a personas durmiendo en la calle con el frío que hace ahora en Jaén.
    Úbeda abrió el polideportivo y Jaén pone en marcha el antiguo albergue. La delegada del Gobierno dice que ahora se produce el pico más elevado de llegadas y espera que los temporeros, muchos de ellos reacios a coger un billete para marcharse, acepten montarse en el autobús cuando constaten que empieza la campaña y no hay trabajo. El comienzo oficial se produce el próximo lunes.
    Asimismo, Teresa Vega dejó claro que gente en la calle siempre habrá. Ahora, no hay plazas en los albergues, pero constata que, cuando las hay, algunos toman la decisión personal de no pasar la noche en ellos. El Foro de la Inmigración se reúne el martes para evaluar la situación en la provincia, que sufre una avalancha de temporeros. La Junta daba antes billetes para el albergue más cercano. Ahora, los paga para cualquier lugar al que deseen marcharse.
    Más recursos. El Ayuntamiento de Jaén decidió, ayer, “adecentar” las dependencias del antiguo albergue de temporeros y abrirlo como complemento a la capacidad del actual. Este cuenta con cien vacantes más, que fueron ocupadas, desde anoche. Se suman a las doscientas que están asignadas, prácticamente, desde el día 12 de noviembre, cuando abrió el recurso de acogida de la capital.
    La concejal de Asuntos Sociales, Carmen Guerrero, informó de que será Cáritas la que se encargue de la atención de este recurso. Estará abierto mientras que persista la avalancha de trabajadores temporeros. La edil reconoce que es la capital la que sufre mayor presión por la llegada masiva y pidió que otras administraciones y municipios también colaboren en la acogida. Apuntó que, ayer mis- mo, la Concejalía había repartido 127 billetes de autobús para otras tantas personas que habían decidido abandonar la capital después de comprobar que no tenían posibilidades de encontrar un tajo en el que trabajar. Sin embargo, las llegadas continúan sobrepasando a las partidas, por lo que la necesidad de atención se mantienen en su pico más alto.
    La responsable de Asuntos Sociales reclamó a la Comisión Provincial que intervenga de manera urgente, ya que es, en este momento, en el que se necesitan intervenciones de emergencia. El frío que se espera en los próximos días en la provincia hace que la reunión que tiene prevista este órgano para el próximo martes se perciba demasiado lejana. La edil realizó estas declaraciones mientras un grupo de unos 150 inmigrantes temporeros se concentraba en la Plaza de Santa María, momentos antes de la celebración del pleno municipal. Los manifestantes exigían un “Dispositivo de emergencia ya”.