Nutrexpa hace la mejor oferta para comprar Galletas Cuétara a SOS

Panrico también puja para ganar la subasta, que se cerrará en los próximos días
La venta de galletas Cuétara ya es sólo cosa de dos. Salvo sorpresa de última hora, Nutrexpa o Panrico se quedarán con la primera marca de España y Portugal, que el Grupo SOS Cuétara puso en venta en septiembre, después de adquirir Bertolli para centrar todos sus esfuerzos en el aceite.
producción. Una empleada del Grupo SOS trabaja en la fábrica de Galletas Cuétara de Jaén.
  Enrique Alonso / Jaén
En unos días, la fábrica de galletas de Jaén tendrá nuevo propietario. El Grupo SOS está a punto de concluir la subasta que puso en marcha para vender su división galletera, que implica las plantas de Madrid, Cantabria, Jaén y Portugal y la firma con más cuota de mercado en la Península Ibérica. La operación se realiza bajo un acuerdo de confidencialidad entre las partes, que busca no dar publicidad a las operaciones comerciales hasta que no se produzca el acuerdo y se presente en la Comisión Nacional del Mercado de Valores

    13 dic 2008 / 17:53 H.

    (CNMV), ya que el Grupo SOS cotiza en Bolsa.
    Sin embargo, ha trascendido que Nutrexpa ha puesto encima de la mesa la oferta más suculenta para adquirir galletas Cuétara. No obstante, la subasta sigue abierta, por lo que señalar a un comprador conllevaría a equívoco, ya que el resto de grupos que pugnan por la división galletera de SOS podrían dar un “golpe de efecto” de última hora. Aquí, Panrico juega una baza importante, ya que tiene gran interés en adquirir la firma y es la otra empresa que puja con fuerza.
    Según ha podido saber Diario JAEN, cerca de 60 empresas se han interesado y han preguntado por la subasta de Cuétara, que está gestionada por Ahorro Corporación. El precio se salida fue de 300 millones de euros, por lo que hizo que la mayoría no pasase del interés inicial debido a que es una cantidad que está al alcance de pocas empresas.
    Nutrexpa y Panrico son los mejores situados de un grupo de seis sociedades que cuentan con potencial para la pugna. Aquí están, también, Kraft Biscuits Iberia, Galletas Gullón, Delaviuda y Dulcesol. Sin embargo, de estos ninguno se aproximan a los 300 millones que se solicitan por parte del Grupo SOS Cuétara. No obstante, se trata de una subasta abierta, por lo que el vendedor tira hacia arriba y las sociedades que pujan luchan por reducir la cotización de la marca de galletas y de sus fábricas. Hasta que no se informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores no se sabrá el precio final de la operación, aunque, según ha podido saber Diario JAEN, hay cierta rebaja en el montante de salida, por lo que la venta podría situarse en alrededor de 250. El Grupo SOS Cuétara evita hacer declaración alguna sobre la subasta. Se limita a recordar que el valor de salida es de 300 millones y que busca cerrar el acuerdo antes de que acabe el año. Incluso, puede que se haga en la próxima semana, ya que hay posturas muy cercanas. Fuentes de la operación se decantan porque la subasta pueda caer del lado de Nutrexpa, porque tiene caja para aportar en metálico buena parte del dinero. Esta empresa factura 358 millones de euros al año, está poco endeudada y ha realizado compras muy selectivas. La última fue, en 2002, cuando adquirió a Unilever las marcas Nocilla y Mesura, además de la planta de Montmeló.
    Asimismo, tiene las firmas Cola Cao, Phoskitos, Granja de San Francisco y La Piara. Sin embargo, su rival en la fase final del concurso también tiene una enorme solidez. Panrico posee Artiach, Chiquilín, Filipinos, Artinata, Artichoco, Artiavellana, Artilión, Artiturrón, Digesta, Princesa y Marbú Dorada, entre otros.
    El Grupo SOS no da nombre de candidatos, pero asegura que, debido al volumen de la operación, el comprador es un gran grupo que no causará inestabilidad en las plantas, en un claro llamamiento a la tranquilidad de los trabajadores.