Los accidentes con víctimas bajan un 12 por ciento en lo que va de año
Han perdido la vida 53 personas, 12 menos que el mismo periodo de 2007
Menos siniestros y también menos fallecidos. Los accidentes de circulación con víctimas mortales han descendido un 12 por ciento en lo que va de año, según la Jefatura Provincial de Tráfico. A estas alturas de 2007, ya se habían perdido la vida 63 personas en las carreteras de la provincia, por las 51 de este año.
Rafael Abolafia / Jaén
El máximo responsable de la Dirección General de Tráfico, Juan Diego Ramírez, se muestra muy satisfecho por el cambio de tendencia registrado en la siniestralidad vial. Hay que recordar que 2007 fue el segundo año más trágico del siglo, con 69 fallecidos en accidentes de tráfico, sólo superado por los 75 que se

Menos siniestros y también menos fallecidos. Los accidentes de circulación con víctimas mortales han descendido un 12 por ciento en lo que va de año, según la Jefatura Provincial de Tráfico. A estas alturas de 2007, ya se habían perdido la vida 63 personas en las carreteras de la provincia, por las 51 de este año.
Rafael Abolafia / Jaén
El máximo responsable de la Dirección General de Tráfico, Juan Diego Ramírez, se muestra muy satisfecho por el cambio de tendencia registrado en la siniestralidad vial. Hay que recordar que 2007 fue el segundo año más trágico del siglo, con 69 fallecidos en accidentes de tráfico, sólo superado por los 75 que se
contabilizaron en 2001. A día de hoy, son 51 personas las que se han dejado la vida en la carretera, un doce por ciento menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio (63).
La A-44 es la más conflictiva con seis fallecidos, seguida por la Autovía de Andalucía y la Nacional 432, con cinco víctimas mortales cada una. La A-316 y la Nacional 322 registran cuatro fallecidos en 2008.
El descenso es mucho más significativo en los accidentes con víctimas. Alcanza el 19 por ciento, según los datos de la Jefatura Provincial de Tráfico. Se han registrado casi 100 siniestros menos en las carreteras de la provincia. ¿Por qué se ha producido esta disminución? Juan Diego Ramírez asegura que se debe a tres factores: La consolidación del permiso por puntos; la tipificación como delito de determinadas conductas como conducir sin permiso, beber al volante o pisar el acelerador más de la cuenta; y las sucesivas campañas de control y concienciación que persiguen conductas de alto riesgo. De hecho, ayer mismo comenzó un dispositivo especial para “cazar” a conductores que se ponen al volante con una copa de más. De hecho, la Guardia Civil prevé realizar unos 8.000 controles de alcoholemia en las próximas dos semanas, justo cuando se intensifican las comidas navideñas en las que se suele abusar del alcohol.
No obstante, el descenso de la siniestralidad vial registrado en Jaén es ligeramente menor que el de Andalucía. “No podemos darnos por satisfechos mientras que haya un muerto en carretera”, asegura Juan Diego Ramírez.