Detenido por extorsionar a un empresario con alusiones a ETA
Detenido por extorsionar a un empresario con alusiones a ETA
A principio de esta semana, un empresario de la capital recibió una carta. Un extorsionador le pedía 12.000 euros: “No arriesgues la vida de tu familia en balde”, amenazaba la misiva, al tiempo que nombraba a ETA y a la Mafia. Apenas 72 horas después, la Policía ha detenido al presunto autor de los hechos, Pascual V. A.

A principio de esta semana, un empresario de la capital recibió una carta. Un extorsionador le pedía 12.000 euros: “No arriesgues la vida de tu familia en balde”, amenazaba la misiva, al tiempo que nombraba a ETA y a la Mafia. Apenas 72 horas después, la Policía ha detenido al presunto autor de los hechos, Pascual V. A.
Rafael Abolafia / Jaén
La víctima recibió el folio manuscrito del chantajista el pasado lunes y puso la denuncia en Comisaría un día más tarde. La carta exigía la entrega del dinero el miércoles, a las ocho de la mañana, en un aparcamiento público de la capital. Con muy poco margen de maniobra, la Policía puso en marcha un dispositivo de vigilancia en el punto de encuentro. Varios agentes de paisano controlan los accesos y el lugar donde se debe realizar la entrega. Sin embargo, no nadie acudió a la cita. O era una broma o el extorsionador se dio cuenta de la presencia policial y puso pies en polvorosa.
No obstante, la investigación siguió en marcha. El manual de la Policía indica que, en estos casos, hay que fijarse en las personas que merodean por la zona. No fueron muchos los que pasaron por el lugar el miércoles por la mañana. Entre ellos, estaba Pascual V. A., que encajaba en el perfil elaborado por los expertos de la Comisaría. La Policía también se fijó en otras personas. Los agentes enseñaron a la víctima diferentes fotografías. Sólo reconoció la imagen de Pascual V. A. Al parecer, meses atrás había hecho un trabajo de pintura en el edificio en el que reside el empresario. La relación ya estaba establecida. Así que el siguiente paso era llevarlo a Comisaría para interrogarlo y ver cuál era su implicación, si es que la había.
Después de tomarle declaración, la Policía estimó que había indicios suficientes como para considerarlo el autor material de la extorsión. Así que fue detenido el mismo miércoles y, ayer, pasó a disposición del Juzgado de Instrucción número 3. Su titular, Blas Regidor, decidió dejarlo en libertad. Eso sí, con cargos, mientras concluyen las investigaciones abiertas.
En la Comisaría y ante el juez, Pascual V. A. rechazó cualquier relación con los hechos. En este sentido, negó haber confeccionado la carta. Una prueba pericial de caligrafía debe determinar si la hizo o si corresponde al puño y la letra de otra persona. La misiva, según indican fuentes judiciales cercanas al caso, no tiene desperdicio. Tras el típico “no hables con nadie”, el autor de la carta le pide a la víctima que no ponga en peligro la vida de su familia. Para amedrentarlo, habla de tres francotiradores, de la Mafia y de la organización terrorista ETA. “Es una carta muy burda”, explican las fuentes consultadas. Después, da instrucciones de dónde y cómo debe entregar los 12.000 euros.
Hace unos años, también fue detenido un hombre por extorsionar a un conocido empresario de la capital. Le pidió cinco millones de las antiguas pesetas.