Los refugios de temporeros también están desbordados

Los albergues siguen llenos y los recintos de auxilio no tienenmás medios que dar
Enrique Alonso / Jaén
La avalancha de temporeros no cesa. Haymuchos que se quedan en la calle, pese al frío que hace. Lamayoría lo hace porque no tiene una cama en la que cobijarse. Todos los albergues de la provincia tienen el cartel de “completo” y los refugios de “abrigo” no tienenmás medios. La situación es crítica. Medio centenar de temporeros durmieron “al raso”, ayer, en la capital. Jaén no tiene camas que ofrecerle. El aluvión de personas que quiere un tajo tiene completos todos los albergues de la provincia, que tienen 716 plazas, y el dispositivo especial de la Cruz Roja, que añade cien más. El antiguo albergue de la capital, que  está al lado del Convento

    02 dic 2008 / 00:00 H.

    de Santa Clara, se abrió, la pasada semana, para que las personas no siguieran tiradas en cajeros, parques y en las puertas del albergue. Durante la madrugada del domingo, alojó a 215 personas. Mientras, en el polideportivo de Úbeda, que resguardaba del frío a los que se quedaban fuera del albergue, se juntaron 320 inmigrantes. Y lo peor es que los dispositivos de
    emergencia de La Loma aseguran que llegan más temporeros de los que se marchan. Se va uno y llegan dos. Casi todos proceden del Levante y Cataluña. No hay trabajo por allí y lo buscan en Jaén. El Foro Provincial de la Inmigración se reúne hoy por la mañana. Con Jaén envuelto en nieve, el problema que tiene por delante no es pequeño. No se sabe qué hacer para que dejen de venir los temporeros, ya que la mayoría ni siquiera tendrá trabajo, aunque lo peor es dónde resguardar a los que ya están aquí. Los albergues están colapsados y los dispositivos de emergencia, también.Mientras, las estaciones de autobús siguen llenas de personas que quieren un tajo aceitunero. La Guardia Civil ha entregado colchones y mantas a algunos temporeros. También hay jiennenses que, por humanidad, arriman el hombro con lo que pueden. No es fácil dormir sabiendo que hay jóvenes en la calle con el frío que hace. El Partido Popular pide al Ayuntamiento de la capital que abra los pabellones polideportivos, el albergue juvenil y la caseta
    municipal para que los temporeros se resguarden como puedan. La Junta de Andalucía tiene todos los medios de la red de albergues en marcha y apeló a la humanidad para que no se quedara nadie en la calle. El Foro de la Inmigración analiza hoy la situación.