El Ayuntamiento da más de 350 comidas diarias a los temporeros
Los inmigrantes improvisan un techo con los contenedores en la puerta del albergue
El Ayuntamiento refuerza los recursos de los que dispone para atender a los temporeros que se albergan en los centros de la ciudad. Por el momento, ofrecen una media de trescientas cincuenta comidas diarias, más de un número superior a los alojados, aunque en ocasiones se incrementa.

El Ayuntamiento refuerza los recursos de los que dispone para atender a los temporeros que se albergan en los centros de la ciudad. Por el momento, ofrecen una media de trescientas cincuenta comidas diarias, más de un número superior a los alojados, aunque en ocasiones se incrementa.
Esperanza Calzado / Jaén
Así lo confirmó la concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento, Carmen Guerrero, que recordó que la manutención —que incluye el desayuno, el almuerzo y la cena— se les ofrece desde el mismo momento en que se abrió el albergue de la capital, el pasado 13 de noviembre. “Siempre hemos querido que las personas que vinieran a Jaén estuvieran en las mejores condiciones posibles” aseguró Carmen Guerrero.
El dispositivo jiennense da cobertura a doscientas personas. De hecho, es el centro más grande de la provincia, de Andalucía y, posiblemente, de España. Pero su capacidad se vio limitada ante la avalancha de inmigrantes que llegaron en busca de un tajo. Con la ayuda de Cáritas, que ofrece cien alojamientos más en el antiguo albergue de la ciudad, se cubre esa necesidad de abrigo por la noche, aunque todavía se queda corto. Carmen Guerrero aseguró: “Uno de los compromisos que teníamos es que todos los inmigrantes que acudieran a trabajar iban a tener, como mínimo, comida para afrontar la búsqueda del tajo”, aunque la situación se desbordó. “Son muchos los servicios que se dan. Están en una media de trescientas cincuenta comidas diarias, aunque, en ocasiones, aumenta por el incremento de demandantes”, afirmó la concejal.
Cabe recordar que la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Teresa Vega, insistió en que ya “no hay posibilidad de encontrar empleo” en la recogida de aceituna y que muchos de los inmigrantes que continúan en Jaén ya han hecho uso de los recursos que se ponen a su disposición como el Albergue Municipal, donde no se puede estar más de cinco días. Sin embargo, a las puertas del centro todavía esperan una treintena de personas que aprovechan cualquier recodo para refugiarse del frío. La mayoría utiliza los contenedores de obras que hay por allí para improvisar una cama y un sitio donde guardar sus cosas. Denuncian falta de atención.