La crisis refuerza la solidaridad
Más de dos mil jiennenses colaboran de manera altruista con las asociaciones
Lejos de lo que pueda parecer, el número de colaboradores altruistas de Jaén va en aumento cada día que pasa. Y es que en tiempos de crisis los jiennenses se vuelven más solidarios, según los datos facilitados por el director general de la Agencia Andaluza del Voluntariado, Higinio Almagro.

Lejos de lo que pueda parecer, el número de colaboradores altruistas de Jaén va en aumento cada día que pasa. Y es que en tiempos de crisis los jiennenses se vuelven más solidarios, según los datos facilitados por el director general de la Agencia Andaluza del Voluntariado, Higinio Almagro.
Esperanza Calzado / Jaén
La Institución Ferial fue el marco elegido para celebrar, ayer, el Encuentro Provincial de Asociaciones y Voluntariado, que reunió a más de un centenar de personas de diferentes colectivos. La delegada del Gobierno andaluz, Teresa Vega, junto con Higinio Almagro y la concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de la capital, Carmen Guerrero, fueron los encargados de impartir la conferencia inaugural de una jornada en la que se puso de manifiesto la importante labor asociativa que existe en la provincia de Jaén.
El objetivo de la cita, que se organiza con motivo del Día Internacional del Voluntario que será el día 5 de diciembre, es reconocer la labor desinteresada y la acción de todo el movimiento en la zona. El peso asociativo es muy relevante, tal y como destacó Teresa Vega. De hecho, están inscritas en el registro 152 entidades en las que trabajan más de 2.000 voluntarios. Las cifras sitúan a Jaén como la tercera provincia andaluza. “Las sociedades se miden, también, por el grado de implicación de los ciudadanos”, recordó la delegada del Gobierno, que puso especial énfasis en que es un región muy solidaria.
Por su parte, Carmen Guerrero aseguró que la labor que realizan estas personas es “absolutamente necesaria” porque complementa el trabajo de las administraciones locales. “Sin el voluntariado seríamos incapaces de llegar hasta determinadas cuestiones”, aseveró Guerrero quien también recordó que necesitan, para ejecutar su trabajo, el apoyo de las instituciones públicas.
Finalmente, Higinio Almagro felicitó a los jiennenses por ser un referente en las labores altruistas. De hecho, mencionó que en Jaén nació el primer centro de recursos para el voluntariado, pionero en Andalucía y que sirve de modelo para los restantes.
En cuanto a cómo afecta la actual situación de recesión económica al movimiento, Almagro dijo que hay mucha gente que quiere trabajar sin recibir nada a cambio. “En momentos más difíciles, en tiempos de crisis, la gente del voluntariado intensifica aún más su actividad , incluso se incorporan más personas”, aseveró el director general de la Agencia Andaluza que aseguró que, día a día, se registran nuevas asociaciones y existe una cantera importante. Para Almagro lo importante es definir las necesidades para poder atenderlas.