Salud levanta acta a 18 farmacias por dispensar codeína sin receta

Cano afirma que los inspectores constatan que no hubo prescripción
Los inspectores de la Delegación de Salud han concluido la primera fase de su trabajo. Sobre la mesa dejan 18 actas que afectan a otras tantas farmacias de la capital, en las que, según las conclusiones, se constata que, en el caso denunciado por una familia, se dispensó un medicamento con codeína sin receta médica.
  Irene Bueno / Jaén
El delegado provincial de Salud, Juan Francisco Cano, explicó, ayer, que la inspección sanitaria ha levantado casi una veintena de actas contra oficinas de farmacia, una vez que se ha confirmado que dispensaron, sin la prescripción médica necesaria, cajas de pastillas de codeína, un derivado del opio, de la marca “Codeisán”,

    10 dic 2008 / 18:25 H.

    tal y como denunció una familia jiennense el pasado mes de noviembre.
    Cano apuntó que el paso siguiente es la redacción de los informes para remitirlos a la sección de procedimiento que es la que tiene las competencias de incoar o no el expediente en función de lo que dictaminan las normas y, en concreto, la Ley del Medicamento. Este mismo departamento es el encargado de tipificar las faltas y, en función de lo que determine, se propondrá la sanción correspondiente. En caso de llegar a este extremo, las farmacias serían penadas con una multa económica.
    Sin embargo, antes de que esto sea efectivo, la resolución llegará a la Delegación de Salud que es la que comunicará cada expediente a los afectados, se les advertirá de que corren el riesgo de ser sancionados económicamente por la vía administrativa y de que les asiste el derecho de recurrir la resolución, en primera instancia ante la propia Junta de Andalucía y, en segunda, ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo. El responsable provincial de Salud adelantó que el proceso que ahora se abre es muy largo y que los farmacéuticos están en su derecho de reclamar hasta agotar toda posibilidad. Además, señaló que sólo en el caso denunciado por la familia se ha constatado la venta del medicamento sin prescripción médica y sin la necesaria receta que lo avale.
    Colegio oficial. Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, José Manuel Arias de Saavedra, declinó pronunciarse al respecto hasta que no exista una decisión en firme que afecte a los colegiados. Del mismo tiempo, recordó que es necesario mantener la presunción de inocencia durante todo el procedimiento que ahora se abre.
    La Delegación Provincial de Salud remitió, a finales del pasado mes de noviembre, a los inspectores a 18 farmacias de la capital, después de recibir una notificación de la Fiscalía en la que se advertía de una presunta falta de carácter administrativo.
    En los documentos recibidos por Salud se recogía la denuncia que unos padres de la capital había interpuesto ante esta instancia a raíz de detectar que uno de sus hijos había estado adquiriendo “Codeisán” sin necesidad de prescripción médica en diferentes farmacias y, debido a este consumo, había sufrido síntomas de intoxicación. La denuncia recoge que los propios padres habían acudido a las citadas oficinas de farmacia y habían comprobado que les vendían este fármaco, que contiene un derivado del opio, sin exigirles receta médica. La intervención de Salud ha sido rápida. Se cierra así el primer paso de un complejo procedimiento.