La residencia Altos de Jontoya albergará a más de 170 personas

Realiza obras en la calle Santuario y Capitán Palacios
La Caja de Jaén y la asociación Edad Dorada, Mensajeros de la Paz, impulsan la construcción de un residencial en las proximidades de la capital y que tendrá cabida para 176 personas. El proyecto, con el que colabora el empresario Antonio Romera, tiene un presupuesto de 10 millones.
  Esperanza Calzado / Jaén
El centro está ubicado a tres kilómetros de la capital, en la zona del Puente de Jontoya. Tiene una parcela de 45.000 metros cuadrados dedicados a jardines, paseos, aparcamientos, zonas de recreo y deporte, huerto, piscina y todo lo necesario para que las cerca de 200 personas que se alojarán allí, a partir del verano del año que viene, tengan todas las comodidades posibles.

    06 dic 2008 / 21:53 H.

    Contará con 51 habitaciones tipo estudio y 30 suites. Así se puso de manifiesto en la presentación, ayer, del proyecto, en el que estuvieron presentes Carmen Espín, presidenta de la Obra Sociocultural de la Caja de Jaén; Rodrigo López, gerente de la Cartera Inmobiliaria de la entidad; Julio Millán, director de la delegación jiennense de Edad Dorada, Mensajeros de la Paz; Paqui Fuentes, gerente de la asociación, y el responsable de la empresa Romera y Gutiérrez, Antonio Romera.
    La iniciativa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros que afronta, al 50 por ciento, el grupo de empresas de la entidad de ahorros y la firma privada Romera y Gutiérrez. Las obras empezaron en primavera del año pasado y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Generará unos 100 empleos. Precisamente esta bolsa de trabajo vendrá, en gran parte, de la mano de la asociación Edad Dorada, mensajeros de la paz, que será la encargada de gestionar la residencia. El servicio que prestarán estará especializado, ya que una de las novedades con las que contará el centro residencial es que se concertarán plazas para mayores con graves trastornos que “no los quiere nadie”, según el responsable de Edad Dorada, Mensajero de la Paz, Julio Millán. Este colectivo padece importantes problemas físicos y psíquicos más difíciles de tratar. Julio Millán aseguró que este servicio será el que haga que las instalaciones sean un referente en Andalucía porque “residencias bonitas, de cinco estrellas y que cuesten mucho dinero hay muchas, pero que quieran mojarse en temas de graves trastornos, no hay tantas”.
    Tanto Carmen Espín como Antonio Romera aseguraron que el centro será un referente en el ámbito jiennense y andaluz tanto por sus infraestructuras como en los servicios que se prestarán a partir del año que viene.