El Grupo Hojiblanca entra en Jaén

La cooperativa Nuestra Señora de la Fuensanta, de Alcaudete, se une a la empresa
El Grupo Hojiblanca entra en Jaén. Pese a que es la cooperativa de segundo grado más potente y tiene una de las marcas más conocidas por los consumidores españoles, los agricultores jiennenses siempre han “pasado” de esta empresa.
Enrique Alonso / Jaén
Pero eso ya es historia. Una sociedad de Alcaudete es la primera.
La asamblea general de socios de la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Fuensanta, de Alcaudete, ha aprobado pedir la incorporación al Grupo Hojiblanca durante esta campaña. En realidad, nada tendría de novedoso, si no fuera por el rechazo hacia esta empresa que existía entre los oleicultores jiennenses. Incluso, el director general de Hojiblanca, Antonio Luque, decía, hace unos meses, que había contactos con cooperativas de Jaén, pero no fraguaban por “localismos e individualismos injustificados”.
La primera ya está. Nuestra Señora de la Fuensanta, de Alcaudete, entra en Hojiblanca. Es una integración de una cooperativa en otra de segundo grado, al igual que hará la Unión en Jaéncoop, que será la undécima, o han hecho otras en Olivar de Segura. Sin embargo, hasta ahora, los olivareros jiennenses se lo habían puesto complicado a este grupo. Es la 51 cooperativa que se integra. Hasta hace dos años, todas eran de Córdoba y de Málaga. Desde 2006, ya había algunas de Sevilla. Y, a partir de 2008, llega la primera de Jaén. El acuerdo lo anunció, ayer, Hojiblanca a través de un comunicado de prensa. Dice que es una apuesta para adherirse al líder nacional de venta de virgen extra envasado, que comercializa en 60 países del mundo. Además, el comunicado manifiesta: “Más allá de localismos y personalismos, hay que crear un gran proyecto de cooperativa que concentre la producción para hacer frente a los retos del mercado, sobre todo, en momentos tan difíciles como los que vive ahora el sector”.
El presidente de la Nuestra Señora de la Fuensanta, José Mendoza Mesa, afirma que tendrán una comercialización más adecuada del aceite y que habrá asesoramiento para los agricultores y para los fabricantes. Asimismo, recalca que los cooperativistas obtendrán productos fitosanitarios a unos precios muy competitivos. Además, manifiesta que se garantiza que, si el aceite de Alcaudete es mejor, se pagará más dinero por él. La entrada en el Grupo Hojiblanca se aprobó en una asamblea en la que estuvo presente el 56% de los cooperativistas que forman esta empresa, que dieron un respaldo del 97%, según informa Francisco Molina Aranda.
El Grupo Hojiblanca entra en Jaén. Pese a que es la cooperativa de segundo grado más potente y tiene una de las marcas más conocidas por los consumidores españoles, los agricultores jiennenses siempre han “pasado” de esta empresa.
Enrique Alonso / Jaén
Pero eso ya es historia. Una sociedad de Alcaudete es la primera.
La asamblea general de socios de la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Fuensanta, de Alcaudete, ha aprobado pedir la incorporación al Grupo Hojiblanca durante esta campaña. En realidad, nada tendría de novedoso, si no fuera por el rechazo hacia esta empresa que existía entre los oleicultores jiennenses. Incluso, el director general de Hojiblanca, Antonio Luque, decía, hace unos meses, que había contactos con cooperativas de Jaén, pero no fraguaban por “localismos e individualismos injustificados”.
La primera ya está. Nuestra Señora de la Fuensanta, de Alcaudete, entra en Hojiblanca. Es una integración de una cooperativa en otra de segundo grado, al igual que hará la Unión en Jaéncoop, que será la undécima, o han hecho otras en Olivar de Segura. Sin embargo, hasta ahora, los olivareros jiennenses se lo habían puesto complicado a este grupo. Es la 51 cooperativa que se integra. Hasta hace dos años, todas eran de Córdoba y de Málaga. Desde 2006, ya había algunas de Sevilla. Y, a partir de 2008, llega la primera de Jaén. El acuerdo lo anunció, ayer, Hojiblanca a través de un comunicado de prensa. Dice que es una apuesta para adherirse al líder nacional de venta de virgen extra envasado, que comercializa en 60 países del mundo. Además, el comunicado manifiesta: “Más allá de localismos y personalismos, hay que crear un gran proyecto de cooperativa que concentre la producción para hacer frente a los retos del mercado, sobre todo, en momentos tan difíciles como los que vive ahora el sector”.
El presidente de la Nuestra Señora de la Fuensanta, José Mendoza Mesa, afirma que tendrán una comercialización más adecuada del aceite y que habrá asesoramiento para los agricultores y para los fabricantes. Asimismo, recalca que los cooperativistas obtendrán productos fitosanitarios a unos precios muy competitivos. Además, manifiesta que se garantiza que, si el aceite de Alcaudete es mejor, se pagará más dinero por él. La entrada en el Grupo Hojiblanca se aprobó en una asamblea en la que estuvo presente el 56% de los cooperativistas que forman esta empresa, que dieron un respaldo del 97%, según informa Francisco Molina Aranda.