¡Viva la banca!

Trinidad Cruz Ramos /Desde Úbeda. Con los presupuestos, más dinero para la banca. La tercera parte de los Presupuestos son para pagar la usura. El recorte del gasto público se destinará íntegramente a pagar los intereses de la deuda. Se van a dedicar más de 300 millones de euros diarios para pagar los intereses de la deuda pública. Un total de 29.000 millones de euros del presupuesto, más de todo el gasto que se va a dedicar al desempleo (28.503 millones de euros).

    11 may 2012 / 10:55 H.

    La banca es la gran beneficiada. Al pueblo le suben los impuestos y a los ricos se les perdonan. Conceden amnistía fiscal al fraude generado entre 2008 y 2010. Los defraudadores solo pagarán el 10% de lo defraudado. Esta medida beneficia al sector financiero, constructoras y promotoras que son las que tienen fondos en los paraísos fiscales. Y le garantizan la confidencialidad. Sin recargos ni sanciones. Los pobres siempre pagan. La luz sube en el último trimestre un 7% en los hogares, sin embargo subvencionan a grandes consumidores como Arcelor Mittal o Ercross. Eliminan las ayudas de acceso a la vivienda. Disminuyen un 70% las ayudas a la cooperación internacional. Eliminan el Fondo de Integración de Inmigrantes, destinado a la acogida de inmigrantes a pie de playa, aprendizaje de lengua y refuerzo educativo. Desde Sanidad se amenaza con dejar a más de medio millón de inmigrantes sin asistencia. Y la casta política continúa con sus privilegios. Aumenta la dotación en los presupuestos para expresidentes del gobierno, aunque trabajen en actividades privadas. El PP solo ha reducido 10 cargos de confianza: de los 863 asesores en 2011, hay 853 en 2012, solo un 1,2% menos. Los presupuestos son unas cantidades enormes de dinero, que en teoría son de todos, pero no en la práctica. Siempre pagan más los que menos tienen y se benefician los de siempre: banca, grandes fortunas, grandes empresas y multinacionales.