IU pide el detalle el dinero público destinado a Santana desde 1994

Izquierda Unida ha registrado una pregunta con ruego de respuesta  por escrito en el Parlamento andaluz en la que pide a la Consejería  de Economía, Innovación y Ciencia que detalle el "dinero público" que  ha destinado la Junta a la factoría de Santana Motor de Linares  (Jaén) y su parque de proveedores desde que se hizo cargo de la  empresa y hasta su "cierre definitivo".

    09 abr 2011 / 11:10 H.

     

    En la iniciativa, que ya ha sido admitida a trámite por la Mesa de  la Cámara y a la que ha tenido acceso Europa Press, el diputado de  IULV-CA Juan Manuel Sánchez Gordillo critica que la Junta, que se  hizo cargo de la práctica totalidad del accionariado en 1994, haya  sido "quien ha cerrado definitivamente Santana" y ha recordado su  "importancia" en la provincia de Jaén, ya que ha llegado a "tener una  capacidad de empleo en sus momentos más altos en torno a 4.500  trabajadores directos, además de los indirectos".

    Tras considerar como "muy grave y dramático" que Santana Motor sea  "la única industria automovilística existente en Andalucía en toda su  historia y la única del conjunto del Estado que se ha cerrado",  Sánchez Gordillo ha puesto de manifiesto que "otras han experimentado  procesos de reconversión o fusiones, pero no el cierre como es el  caso de Santana, que llegó a ser líder en producción de vehículos  todo terreno en España durante muchos años".

    En su opinión, el cierre de Santana Motor "solo se puede entender  por la mala gestión de la Junta de Andalucía, su nula política  industrial en relación a esta empresa y la falta desde siempre de  proyecto industrial alguno", a lo que se suma "la enorme cantidad de  dinero público que se ha destinado a Santana y su parque de  proveedores, para finalmente cerrar".

    Por todo ello, Sánchez Gordillo se interesa en primer lugar  precisamente por conocer "cuánto dinero público ha destinado el  Gobierno a Santana y su parque de proveedores desde que se hizo cargo  la Junta de Andalucía", así como el "coste económico que va a suponer  a los fondos públicos de la Junta el plan de prejubilaciones y las  indemnizaciones contemplados en los acuerdos firmados recientemente  con los sindicatos".

    RECOLOCACION DE LOS 350 TRABAJADORES SIN EMPLEO

    Igualmente, el parlamentario de IULV-CA solicita a la Junta que  aclare "cómo tiene previsto garantizar la recolocación de los más de  350 trabajadores que se quedan sin trabajo en Santana y en el parque  de proveedores", así como "los plazos previstos y qué proyectos  industriales concretos y ciertos van a permitir que todos estos  trabajadores tengan su puesto de trabajo".

    Por último, Sánchez Gordillo pregunta a la Consejería de Economía,  Innovación y Ciencia los motivos por los que "no ha culminado bien el  proceso previsto para la entrada en Santana de Iveco y Tagaz", así  como si "es posible aún retomar las negociaciones con estos grupos de  cara al futuro". Además quiere saber "cuál va a ser la estrategia que  el Gobierno va a adoptar para retomar este asunto".