IU obtiene respaldo parlamentario al plan de reindustrialización

El Parlamento insta a la Junta a que, junto con el Gobierno de la nación, financie un plan de reindustrialización para la comarca de Linares, La Carolina, Bailén y Andújar, que dé respuesta al desempleo, tras la aprobación de la iniciativa presentada por IU y aprobada por unanimidad. Juan Serrano defiende la “discriminación positiva”.

    04 abr 2014 / 22:00 H.


    El Parlamento de Andalucía aprobó la proposición no de ley presentada por IU sobre el plan de reindustrialización. “El acuerdo insta al consejo de Gobierno de la Junta y al Gobierno de la nación a que financien un plan de reindustrialización para Linares, Bailén, Andújar y La Carolina, que dé respuesta a la problemática de desempleo”, explicó la coordinadora local, Selina Robles. Para ello, debe contar con la participación y el consenso de los agentes sociales, Ayuntamientos implicados, Diputación y la UJA. En este sentido, apuntó que la Plataforma Ciudadana juega un papel fundamental para que “los objetivos se cumplan y se traduzcan en acuerdos”.
    El portavoz municipal, Sebastián Martínez, coincidió en este aspecto. “La labor de la Plataforma se tiene que trasladar en un trabajo serio para que la comarca y la ciudad recuperen el carácter industrial que han tenido siempre”. Por su parte, el coordinador provincial, Luis Segura, sostuvo que la aprobación de la iniciativa supone “abrir la puerta” para que se elabore un plan industrial, “la primera necesidad de esta comarca”, que posteriormente contará con dotación presupuestaria. El diputado de IU en el Parlamento, Juan Serrano, ante las críticas de los populares de que el plan se centre en la comarca y no se haga extensivo a toda la provincia, defendió la “discriminación positiva”. “No se trata de una zona agrícola, ni con alternativas energéticas, sino industrial. Un sector que pasa por una situación precaria y lamentable”, alertó el parlamentario.
    De esta forma, considera fundamental que el plan se ponga en marcha en una comarca que, además de tradición, tiene personal preparado para el desempeño de actividades relacionadas con la industria. También recriminó la “marginación” del Gobierno central hacia la provincia “con la reforma de la Administración local, con la reforma de la Política Agraria Común, donde Jaén es la que más pierde, o el subsidio agrario”, indicó Juan Serrano.