IU dejará gobernar al PSOE en Bailén porque es el más votado
La “coherencia” empuja a Izquierda Unida a, al menos, respaldar la investidura de la socialista Simona Villar, la candidata de la lista más votada, como próxima alcaldesa de Bailén. La posibilidad de un pacto con los independientes y el PP le parece “antinatural”.
Las papeletas del 6,45% de los votantes que acudieron, el pasado 22-M, a ejercer este derecho democrático en Bailén dieron entrada a IU en la Corporación Municipal de la ciudad. La coalición tiene un concejal, Manuel Martínez Castillo; un edil que es, precisamente, el que puede decidir sobre quién será la persona que se ponga al frente de la Administración local. Su escaño es clave para que los socialistas, con 8 representantes, sumen el voto que les hace falta para lograr la mayoría absoluta. Y eso es, precisamente, lo que, si nada cambia, piensan hacer en Izquierda Unida. El edil electo Manuel Martínez considera que es la postura “coherente”, al entender que supone la interpretación correcta de la voluntad de los vecinos que, como precisa, votaron de forma mayoritaria al PSOE. Por ello, anuncian que, con toda probabilidad, respaldarán la investidura de la número uno del partido del puño y la rosa, Simona Villar.
Pero todo no está completamente decidido. Manuel Martínez precisa que, actualmente, mantienen conversaciones con los socialistas para decidir si entran a formar parte del equipo de Gobierno o si el respaldo se limita a alcanzar acuerdos puntuales. La clave, no obstante, es el proyecto y no tanto la cuota de poder que pueda alcanzar IU al frente del Ayuntamiento. Para elegir una u otra opción hay conversaciones en curso, precisa Martínez.
A lo que no está dispuesto, dejó claro, es a formar parte de un hipotético tripartito. Considera esta posibilidad, en sus palabras, “antinatura”. Y es que la alianza supondría formar un equipo de Gobierno en el que IU estaría codo con codo con el Partido Popular y los independientes. Estas dos fuerzas, actualmente, tienen el Gobierno. Por su parte, los socialistas admiten los contactos y no ocultan que, como explicaron fuentes del partido, existe “buena sintonía” entre el candidato de IU y Simona Villar.
El pasado 22 de mayo, el Partido Socialista fue la lista más votada, con el 41,5% de los sufragios, es decir, 8 concejales: los segundos son el PP, con un 35,4% de las papeletas, lo que supone 6 escaños; la Agrupación Independiente de Bailén tiene un 13,84% de la representatividad, 2 ediles e IU, uno. El resultado para el PSOE fue muy similar al logrado en las elecciones de 2007, con un porcentaje parecido de votos y los mismos concejales. Sin embargo, la fuerza local, que renovó este año al cabeza de lista, pierde 3 concejales con respecto a hace 4 años. Por el contrario, los populares aumentan en 2 sus asientos en la Corporación, que pasan de 4 a 6. La principal novedad, no obstante, es la presencia de Izquierda Unida en el Ayuntamiento. Al comienzo de la legislatura 2007/2011, que concluirá el próximo 11 de junio con la investidura del nuevo alcalde, un acuerdo entre la Agrupación Independiente de Bailén y el PP dejó fuera al PSOE del Gobierno. José Rodríguez Cámara / Jaén