IU cree que la salida de 30 militantes es “coherente”
La guerra interna que azota a Izquierda Unida en la capital aún da “coletazos”.

Ante la expulsión de los miembros de IU que forman parte de la candidatura de Jaén en Común (JeC) y la consecuente solicitud de baja de casi el 95% de la militancia en la capital, el coordinador provincial de la formación, Luis Segura, lejos de lamentarse por la “fuga”, la ve positiva.
Así lo aseguró en un comunicado, en el que se mostró convencido de que la salida de 30 militantes va a “desbloquear la recuperación de IU en la capital”. “La solicitud de baja de estas personas es coherente, porque desde hace muchos años están al margen del funcionamiento y de la política de la organización, un hecho que es público y notorio. La asamblea de Jaén está bloqueada desde hace mucho tiempo por estas personas”, apuntó el coordinador provincial, para quien hablar de expulsión cuando se trata de los 10 afiliados que forman parte de JeC es “recurrir al victimismo, al ridículo y al engaño”: “Los artículos 13 y 24 de los estatutos de IULV-CA y de IU federal establecen que es causa de baja concurrir en candidaturas electorales cuando estas se presenten en competencia con las legalizadas por IU o por sus federaciones”, sentenció Segura, que informó de que el número de nuevos afiliados en Jaén supera al de las bajas registradas estos días.
Tras cargar contra los tránsfugas del partido, Segura quiso recordar que el próximo 24 de mayo no solo se deposita una papeleta para elegir quién formará gobierno en los ayuntamientos, sino que también se decide la formación de la Diputación Provincial. “Mientras exista esta institución es necesario que la izquierda transformador esté presente en ellas. Los votos a una agrupación de electores son inútiles para la Diputación. IU es la única fuerza política que puede romper el bipartidismo”, sentenció el coordinador provincial