IU aspira a acabar con el bipartidismo en la Diputación

Apesar de la expulsión de una veintena de militantes de la agrupación local por formar parte de Jaén en Común, Izquierda Unida se siente fuerte. “Nuestro mensaje está avanzando entre la gente”, dijo ayer, con moderado optimismo, el portavoz de la Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, que estuvo en el Parque de la Concordia de Jaén para arropar a la candidatura que encabeza María del Mar Torres Pulido. En este sentido, Centella considera que quieren dar la vuelta a aquellas encuestas que aseguran que IU se quedará sin representación en el Ayuntamiento de Jaén: “Afrontamos esta recta final de la campaña con ilusión, en la medida en que hemos visto que vamos subiendo en respaldo ciudadano y en la percepción que la gente tiene de nuestra identidad, de que somos la Izquierda Unida de siempre, que en Jaén siempre ha estado defendiendo los problemas de los ciudadanos”, explicó. El portavoz de la formación aprovechó su comparecencia para reclamar a la gente su voto para acabar con el “bipartidismo en Diputación”. “Es muy importante saber que, cuando se vota, también se está eligiendo de forma indirecta a los representantes de la Administración provincial. Es bueno que haya una lista como la de IU, cuyos votos valen para poder tener diputados”, añadió.

21 may 2015 / 10:14 H.

Para José Luis Centella, la Diputación es una institución de vital importancia: “Que haya una fuerza de izquierda real en este órgano significaría que va a haber más recursos y más posibilidad de que sea también un instrumento para afrontar la crisis”, aclaró.
El portavoz de IU en la Cámara Baja estuvo acompañado de varios miembros de la candidatura que la formación presenta al Ayuntamiento de Jaén. Entre ellos, Ramón Expósito Ibáñez, y Carmen Joyanes Martínez, números 2 y 3, respectivamente. Fue el primero el que destacó las virtudes de la lista de la que forma parte: “Somos un magnífico grupo, de personas que luchamos día a día, que trae una convergencia real de izquierda y que no se avergüenza de su nombre ni de sus orígenes”, explicó, a modo de presentación. Después, y de forma muy concisa, dibujó las líneas maestras del programa electoral de IU: “Proponemos un modelo de ciudad sostenible, libre de desahucios y habitable. Por supuesto, apostamos por la cultura, por el trabajo y, cómo no, por todo lo público”, concluyó.