Israel se despliega en los Altos del  Golán tras el ataque a las fuerzas de la ONU 

Las fuerzas israelíes han tomado posiciones en Quneitra, un puesto  fortificado situado entre el territorio sirio y los Altos del Golán,  a apenas 400 metros de las posiciones de los milicianos del Frente Al  Nusra que atacaron las bases de la misión de Naciones Unidas, UNDOF,  capturando a 43 soldados de Fiyi.   Los soldados israelíes, entre los que hay algunos efectivos que  participaron en la ofensiva aérea de Israel sobre la Franja de Gaza,  han sido desplegados para prevenir cualquier movimiento en la  frontera entre Siria e Israel. 

    29 ago 2014 / 18:41 H.

      "No vamos a hacer nada, solo estamos observando", ha declarado un  oficial militar israelí, mientras se encontraba agachado junto a su  pelotón bajo un montículo de rocas a unos cientos de metros del  puesto fronterizo donde se puede divisar la bandera azul de Naciones  Unidas.   Desde un mirador en la zona controlada por Israel se puede divisar  cómo los rebeldes del Frente Al Nusra se mueven en motocicletas y en  pick-ups, mientras que el Ejército sirio lucha contra las fuerzas  opositoras unos kilómetros más lejos.   Los milicianos del grupo islamista Frente Al Nusra, la filial de  Al Qaeda en Siria, atacaron este miércoles varios enclaves de la  UNDOF, la misión de la ONU que vela por que se respeten las fronteras  de la región desde la guerra arabe-israelí de 1973, consiguiendo  capturar a 43 cascos azules fiyianos y sitiando a otros 80  filipinos.   Los 80 cascos azules del Ejército filipino, siguen sitiados por  los islamistas en uno de los enclaves de la UNDOF en la parte siria,  según han asegurado fuentes oficiales del Ejército filipino.   La UNDOF, que tiene alrededor de 1.200 hombres desplegados en seis  enclaves de los Altos del Golán, no ha querido dar declaraciones.   Fuentes del Ejército filipino han declarado que esperan que la  situación se relaje a pesar del enfrentamiento de los rebeldes con  las fuerzas de paz filipinas y la falta de conocimiento sobre el  paradero de los fijianos.   El Ministerio de Exteriores de Filipinas ha pedido que "se lleven  a cabo todos los esfuerzos que sean necesarios para garantizar la  seguridad de todos los soldados de la UNDOF", que en estos momentos  está compuesta por indios, nepalíes, irlandeses y neerlandeses,  además de los filipinos y los fiyianos. OTROS INCIDENTES    Es la tercera vez en dos años que las tropas de la UNDOF han sido  sitiadas en territorio sirio, una muestra de la inestabilidad de la  zona desde que estallara la guerra contra el régimen de Bashar al  Assad. Hasta ese momento, la misión de la UNDOF era una de las más  tranquilas de todas las que tiene desplegadas la ONU en el mundo.   En las dos ocasiones anteriores los sitios se resolvieron en días,  según han aseguran fuentes de la ONU, pero esta vez la situación  parece más complicada.   Un miliciano cercano al Frente Al Nusra ha contado que los  soldados fiyianos han sido capturados por haber ofrecido ayuda médica  a los soldados heridos del régimen.