Irán.- Los 27 amplían sanciones a 180 empresas y dirigentes
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado este jueves ampliar las sanciones contra 143 empresas y entidades y 37 dirigentes del régimen iraní adicionales por 'la creciente preocupación de la UE por el programa nuclear iraní y la falta de progresos en los esfuerzos diplomáticos'
y han acordado asimismo comenzar a preparar nuevas sanciones contra el sector financiero y petrolero iraní entre otros para adoptarlas el mes que viene y cuyo alcance está todavía por determinar.
"El Consejo ha añadido a 143 entidades y 37 personas a la lista de aquellos que están sujetos a la congelación de sus activos y recursos económicos en la UE y la prohibición de entrada en la UE", han confirmado los Veintisiete en un comunicado. Las nuevas sanciones se publicarán este viernes en el diario Oficial de la UE para su entrada en vigor inmediata.
Las sanciones afectan a personas y empresas, cuya identidad no ha sido relevada para impedir la fuga de capitales hasta su entrada en vigor, que están "directamente" implicadas en las actividades nucleares iraníes o están "bajo control o actúan en nombre" de la Guardia Revolucionaria iraní o la compañía naviera Iranian Republic Shipping Line (IRSL).
En sus conclusiones sobre Irán, los Veintisiete han reiterado sus "preocupaciones serias y profundas" por la naturaleza de su programa nuclear, sus actividades para "desarrollar tecnología nuclear militar" y por la "aceleración" de las actividades de enriquecimiento de uranio hasta cerca del 20% y la instalación de nuevas centrifugadoras "profundamente enterradas cerca de la instalación de Qom" sin declararlo a la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
Sin embargo, reiteran su compromiso con una solución diplomática con Irán, al que piden responder "positivamente" a la oferta de diálogo de la comunidad internacional para volver a la mesa de negociaciones.