¿Qué hacemos con el belén?
Comentábamos lo tristes que se presentan estas navidades, con tanto paro y sin paga extraordinaria, cuando alguien nos sorprendió con una pregunta socrática ¿no sabéis que en Belén no hubo ni mula ni buey ni pesebre ni reyes ni pastores?. La reacción primera fue pensar qué hacer con el belén de casa y qué cantar en las cenas navideñas si ya no proceden los villancicos.
El malaje que nos dio la noticia prosiguió: pero es que Jesús ni nació ni está empadronado en Belén sino en Nazareth, que se inventaron aquello para emparentarlo con el rey David, y que Herodes no tuvo necesidad de matar chiquillos. ¿Qué ateo ha dicho esto? La respuesta fue sorprendente: lo ha dicho el Papa Benedicto XVI, “en un gesto de progresismo bíblico”. Ah ¿pero este no es el papa conservador, que el progresista era Juan XXIII? Bueno si, siguió argumentando, pero también otros papas conservadores como el polaco Wojtyla, que eliminó el limbo para los niños que morían sin bautismo y dijo que el infierno casi no existía, han promovido giros progresistas. De acuerdo, pero da rabia que Merkel te quite la extra y Ratzinger te quite el belén ¡Qué tiempos aquellos en que, por navidad, no nos “recortaban” el turrón y veíamos en la tele, la simpática película de Sáenz de Heredia “¡Se armó el belén!” con el entendimiento dialéctico entre cura conservador y personal progresista y de izquierdas! Que lo sepa el infalible papa alemán: nos quitarán la paga pero no el belén.
Profesor
Gabriel Ureña