Investigan las circunstancias en las que murió el trabajador arrollado por un tren
Video-Noticia.-El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y Renfe abrirán sendas investigaciones internas para aclarar las circunstancias en las que se produjo la muerte de un trabajador de una subcontrata que operaba en las vías férreas de Jaén tras ser arrollado anoche por un tren.

Fuentes de ADIF explicaron a Europa Press que el suceso de produjo sobre las 22,30 horas de ayer en el punto kilométrico 137+800 de la línea Espeluy-Jaén, en un paso a nivel de tipo A protegido por señales fijas, entre las que se encuentra un stop al llegar a la vía. "Lo que sabemos es que la furgoneta, que era un vehículo normal, no maquinaria que pudiera ralentizar la conducción, estaba en la vía e inmediatamente pasó el tren. No sabemos si pudo ser un despiste, si el vehículo pudo tener algún problema... A partir de ahí, aclarar lo que ocurrió corresponde a la autoridad judicial", señalaron las mismas fuentes, si bien añadieron que, como en cualquier caso de este tipo, investigan lo sucedido para facilitar todos los datos al juez. En el mismo sentido, fuentes de Renfe señalaron que también realizará un informe interno para esclarecer qué pasó. Por otro lado, ADIF explicó que la vía estuvo cortada hasta la 01,20 horas de hoy, cuando el juez autorizó el levantamiento del cadáver, y unos diez minutos más tarde se retiró la furgoneta, sin que en ningún momento la circulación se viera perjudicada, puesto que el tren implicado era el último de la jornada. Renfe añadió que realizaba el trayecto Madrid-Jaén y en él viajaban 23 pasajeros que tras el siniestro fueron trasladados a un nuevo tren que los llevó hasta la capital jiennense. ADIF indicó que tiene un contrato con la empresa Viansa, que distribuye material ferroviario para las obras que se realizan en la línea Espeluy-Jaén, aunque en este caso el fallecido no pertenencia a esta empresa, sino a Inservías, por lo que ambas firmas debían tener una relación de subcontratación.